Embajadora de Francia visitó el INEN para conocer avances del Banco Nacional de Tumores
Nota de prensaSostuvo reunión con el jefe institucional, junto a representantes del Institut de Recherche pour le Développement (IRD) y funcionarios del INEN




9 de mayo de 2025 - 6:55 p. m.
La Excelentísima Sra. Nathalie Kennedy, embajadora de Francia en el Perú, visitó el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) donde se presentaron avances del Banco Nacional de Tumores (BNT), en el marco de la cooperación científica entre ambos países.
Durante su visita, la embajadora sostuvo una reunión con el Dr. Francisco Berrospi Espinoza, jefe institucional del INEN, en compañía de representantes del Institut de Recherche pour le Développement (IRD) y funcionarios de la institución.
El jefe institucional señaló agradeció el respaldo de la embajada de Francia y del IRD, fundamentales para el fortalecimiento del BNT y la investigación del cáncer en el Perú. Asimismo, informó sobre el estudio en conjunto en relación al hepatocarcinoma, que busca identificar las causas específicas de esta enfermedad que presenta particularidades distintas a otros países.
Por su parte la embajadora Kennedy, destacó la labor de los investigadores peruanos y subrayó la relevancia de esta cooperación científica tanto para la salud de la población peruana como para la comunidad científica internacional.
Posteriormente, se realizó una reunión técnica en la biblioteca institucional, donde se presentaron los logros y perspectivas de la cooperación IRD-INEN, a cargo del Dr. Sandro Casavilca Zambrano, jefe del BNT, y del Dr. Stéphane Bertani, director de investigación y representante adjunto del IRD.
La delegación también recorrió las instalaciones del biobanco del INEN, donde se destacó la importancia de este recurso para la investigación científica oncológica en el país.
La comitiva francesa estuvo integrada por el Sr. Hughes De Chavagnac, consejero de Cooperación y Acción Cultural; el Sr. Vincent Lepage, agregado de cooperación universitaria y científica; el Sr. Bruno Turcq y el Dr. Stéphane Bertani, representantes del IRD en Perú. Por parte del INEN, participaron la Dra. Adela Heredia Zelaya, sub jefa institucional, así como directores generales y ejecutivos de la institución.
Durante la visita, se resaltó que los biobancos son herramientas importantes para el desarrollo de la investigación biomédica y que la cooperación internacional permite acceder a tecnologías avanzadas, fortalecer capacidades científicas y articular esfuerzos con redes internacionales.
El Banco Nacional de Tumores (BNT) fue implementado a través de la Red Oncológica Nacional (RON), en cumplimiento de la Ley Nacional del Cáncer (Ley N.º 31336), con apoyo de la Embajada de Francia en el Perú y del IRD. Actualmente, el BNT conserva alrededor de 20,000 muestras de unos 6,000 casos y tiene capacidad para albergar hasta 150,000 muestras. Esta diversidad biológica constituye un recurso invaluable para la ciencia, producto del gesto solidario de los pacientes.
El BNT cuenta con certificación ISO 9001-2015 y es miembro de la Biobank and Cohort Building Network (BCNet), que forma parte de la International Agency for Research on Cancer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud. También forma parte de la Sociedad Internacional de Biorepositorios y Biobancos (ISBER), y mantiene una colaboración activa con los biobancos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Norte y Centro, mientras que el IREN Sur se encuentra en proceso de implementación.