Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil: Inauguran primera Biblioteca Hospitalaria del Perú "lectura que cura" en el INEN
Nota de prensaUn espacio innovador que acompaña a niños y niñas en tratamiento oncológico, promoviendo su bienestar emocional y educativo a través de la lectura




15 de febrero de 2025 - 6:00 p. m.
En el marco del Día Internacional Contra de Lucha contra el Cáncer Infantil se inauguró en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) la primera Biblioteca Hospitalaria del país, "Lectura que cura". Este innovador espacio busca mejorar el bienestar de niños y niñas que reciben tratamiento oncológico a través del poder sanador de la lectura.
Este ambiente es una iniciativa que nace de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) que, en colaboración con el Ministerio de Salud a través del INEN y Ministerio de Educación con su programa educativo “Servicio Hospitalario” ha sido posible, con el objetivo de ofrecer acompañamiento emocional, fortalecer la autoestima y brindar un entorno de aprendizaje a pacientes pediátricos y sus familias.
“Lectura que cura” está ubicada en el octavo piso del Centro de Atención Ambulatoria del Cáncer del INEN, siendo diseñada para proporcionar apoyo psicoafectivo a niños, niñas en tratamiento oncológico. El espacio está acondicionamiento con mobiliario adecuado y cómodos para una buena estancia.
Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades develaron la placa conmemorativa y realizaron un recorrido por los ambientes de la biblioteca. Asimismo, participaron en una sesión de mediación de lectura cama por cama en la sala de quimioterapia infantil, acercando los libros a los pacientes más pequeños.
El Ministerio de Educación, Morgan Quero señaló que este ambiente hace énfasis en el servicio de la atención hospitalaria para los niños que requieren una educación a pesar de estar en una condición de salud difícil, asimismo, esta área educativa brinda la posibilidad de desarrollar un mundo interior a través de la lectura.
A su turno, el Dr. Herbert Cuba, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud resaltó el trabajo articulado que viene realizando el INEN con los demás sectores en bienestar de los pacientes. Asimismo, Ana Peña Cardoza, jefa institucional de la BNP mencionó “es un hecho histórico la inauguración de la primera Biblioteca Hospitalaria del Perú en el INEN, para que nuestros niños, niñas y adolescentes con tratamiento puedan acercarse a los libros y a la lectura en un entorno seguro, acogedor e inspirador”.
Asimismo, el jefe institucional del INEN, Dr. Francisco Berrospi mencionó que, “en el INEN, contamos con más de 2,000 pacientes pediátricos a quienes les brindamos una atención oncológica integral de calidad, pero no solo nos dedicamos a ofrecer atención médica de a quienes más lo necesitan, sabemos que la salud no es solo física, sino también emocional y espiritual. Por eso, hemos unido fuerzas con la Biblioteca Nacional del Perú y el Ministerio de Educación para crear este espacio mágico donde los libros y la lectura se convierten en aliados en el proceso de recuperación”.
La Biblioteca Nacional del Perú cuenta con una colección de 383 libros infantiles y dos publicaciones especiales del INEN: “El cocodrilo” y “Celulyn”, este último orientado a la prevención del cáncer.
Este ambiente es una iniciativa que nace de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) que, en colaboración con el Ministerio de Salud a través del INEN y Ministerio de Educación con su programa educativo “Servicio Hospitalario” ha sido posible, con el objetivo de ofrecer acompañamiento emocional, fortalecer la autoestima y brindar un entorno de aprendizaje a pacientes pediátricos y sus familias.
“Lectura que cura” está ubicada en el octavo piso del Centro de Atención Ambulatoria del Cáncer del INEN, siendo diseñada para proporcionar apoyo psicoafectivo a niños, niñas en tratamiento oncológico. El espacio está acondicionamiento con mobiliario adecuado y cómodos para una buena estancia.
Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades develaron la placa conmemorativa y realizaron un recorrido por los ambientes de la biblioteca. Asimismo, participaron en una sesión de mediación de lectura cama por cama en la sala de quimioterapia infantil, acercando los libros a los pacientes más pequeños.
El Ministerio de Educación, Morgan Quero señaló que este ambiente hace énfasis en el servicio de la atención hospitalaria para los niños que requieren una educación a pesar de estar en una condición de salud difícil, asimismo, esta área educativa brinda la posibilidad de desarrollar un mundo interior a través de la lectura.
A su turno, el Dr. Herbert Cuba, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud resaltó el trabajo articulado que viene realizando el INEN con los demás sectores en bienestar de los pacientes. Asimismo, Ana Peña Cardoza, jefa institucional de la BNP mencionó “es un hecho histórico la inauguración de la primera Biblioteca Hospitalaria del Perú en el INEN, para que nuestros niños, niñas y adolescentes con tratamiento puedan acercarse a los libros y a la lectura en un entorno seguro, acogedor e inspirador”.
Asimismo, el jefe institucional del INEN, Dr. Francisco Berrospi mencionó que, “en el INEN, contamos con más de 2,000 pacientes pediátricos a quienes les brindamos una atención oncológica integral de calidad, pero no solo nos dedicamos a ofrecer atención médica de a quienes más lo necesitan, sabemos que la salud no es solo física, sino también emocional y espiritual. Por eso, hemos unido fuerzas con la Biblioteca Nacional del Perú y el Ministerio de Educación para crear este espacio mágico donde los libros y la lectura se convierten en aliados en el proceso de recuperación”.
La Biblioteca Nacional del Perú cuenta con una colección de 383 libros infantiles y dos publicaciones especiales del INEN: “El cocodrilo” y “Celulyn”, este último orientado a la prevención del cáncer.