INEN alcanza 100 intervenciones exitosas mediante cirugías robóticas: un hito que representa más vidas recuperadas
Nota de prensaEste avance permite realizar procedimientos mínimamente invasivos, con una recuperación más rápida y mejores resultados



Fotos: INEN
10 de febrero de 2025 - 2:51 p. m.
El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) ha logrado un importante hito al alcanzar 100 intervenciones quirúrgicas exitosas utilizando la tecnología de cirugía robótica, tan solo dos meses después de su implementación. Este avance ha permitido la recuperación de numerosos pacientes, quienes ahora pueden reincorporarse a su entorno social y laboral, volviendo a ser proactivos y beneficiosos para la sociedad.
El director ejecutivo del Departamento de Cirugía en Abdomen del INEN, Dr. Néstor Sánchez Bartra, destacó que el logro de las 100 cirugías refleja no solo el progreso en la incorporación de tecnologías avanzadas en el tratamiento del cáncer, sino también el firme compromiso del instituto con la salud de los pacientes y la mejora continua de sus servicios.
"Las 100 cirugías realizadas representan 100 vidas recuperadas, 100 pacientes que podrán reintegrarse a sus entornos sociales y laborales, y que, gracias a su pronta recuperación, podrán contribuir nuevamente a la sociedad", comentó.
El especialista explicó que la cirugía robótica permite realizar procedimientos mínimamente invasivos, lo que resulta en mayor precisión y el control más exacto sobre las estructuras anatómicas, lo que posibilita una disección más segura y con menor sangrado. “Esto no solo mejora los resultados de la cirugía, sino que también facilita una pronta recuperación del paciente y a un egreso del hospital más rápido, para reincorporarse a su vida cotidiana", señaló.
Asimismo, indicó que, desde la implementación de esta tecnología, siguiendo un riguroso protocolo, el INEN ha realizado intervenciones exitosas en diversas especialidades de cirugía, tales como ginecología, tórax, urología y abdomen, abarcando así una variedad de patologías oncológicas.
Firme compromiso y excelencia
El Dr. Sánchez Bartra también subrayó que, aunque se enfrentaron desafíos iniciales en la adopción de la cirugía robótica, estos fueron superados gracias a la dedicación y preparación de los especialistas. Estos esfuerzos garantizan la salud de los pacientes oncológicos, asegurando que puedan recuperarse de manera efectiva y regresar a sus hogares lo más pronto posible.
En este contexto, indico que el INEN cuenta actualmente con un equipo de 10 especialistas certificados en cirugía robótica, quienes reciben formación continua para ofrecer tratamientos de la más alta calidad a la población peruana. "Nuestro compromiso es brindar atención de excelencia, con la más alta calidad y calidez. Nos capacitamos constantemente para ofrecer el mejor tratamiento posible a nuestros pacientes", afirmó.
Asimismo, remarcó que este logro marca un avance significativo en la capacidad quirúrgica del INEN y forma parte de un plan a largo plazo para ampliar el acceso a esta tecnología, beneficiando a un mayor número de pacientes en el futuro cercano.
El director ejecutivo del Departamento de Cirugía en Abdomen del INEN, Dr. Néstor Sánchez Bartra, destacó que el logro de las 100 cirugías refleja no solo el progreso en la incorporación de tecnologías avanzadas en el tratamiento del cáncer, sino también el firme compromiso del instituto con la salud de los pacientes y la mejora continua de sus servicios.
"Las 100 cirugías realizadas representan 100 vidas recuperadas, 100 pacientes que podrán reintegrarse a sus entornos sociales y laborales, y que, gracias a su pronta recuperación, podrán contribuir nuevamente a la sociedad", comentó.
El especialista explicó que la cirugía robótica permite realizar procedimientos mínimamente invasivos, lo que resulta en mayor precisión y el control más exacto sobre las estructuras anatómicas, lo que posibilita una disección más segura y con menor sangrado. “Esto no solo mejora los resultados de la cirugía, sino que también facilita una pronta recuperación del paciente y a un egreso del hospital más rápido, para reincorporarse a su vida cotidiana", señaló.
Asimismo, indicó que, desde la implementación de esta tecnología, siguiendo un riguroso protocolo, el INEN ha realizado intervenciones exitosas en diversas especialidades de cirugía, tales como ginecología, tórax, urología y abdomen, abarcando así una variedad de patologías oncológicas.
Firme compromiso y excelencia
El Dr. Sánchez Bartra también subrayó que, aunque se enfrentaron desafíos iniciales en la adopción de la cirugía robótica, estos fueron superados gracias a la dedicación y preparación de los especialistas. Estos esfuerzos garantizan la salud de los pacientes oncológicos, asegurando que puedan recuperarse de manera efectiva y regresar a sus hogares lo más pronto posible.
En este contexto, indico que el INEN cuenta actualmente con un equipo de 10 especialistas certificados en cirugía robótica, quienes reciben formación continua para ofrecer tratamientos de la más alta calidad a la población peruana. "Nuestro compromiso es brindar atención de excelencia, con la más alta calidad y calidez. Nos capacitamos constantemente para ofrecer el mejor tratamiento posible a nuestros pacientes", afirmó.
Asimismo, remarcó que este logro marca un avance significativo en la capacidad quirúrgica del INEN y forma parte de un plan a largo plazo para ampliar el acceso a esta tecnología, beneficiando a un mayor número de pacientes en el futuro cercano.