INEN y ONG VIDAWASI firman Convenio de Cooperación para la lucha contra el cáncer infantil y la descentralización de la atención pediátrica

Nota de prensa
Cada año, en el Perú, 3 millones de niños requieren atención pediátrica especializada, siendo la zona sur del país la más afectada, con 800,000 niños en situación de vulnerabilidad
INEN y ONG VIDAWASI firman Convenio de Cooperación para la lucha contra el cáncer infantil y la descentralización de la atención pediátrica
INEN y ONG VIDAWASI firman Convenio de Cooperación para la lucha contra el cáncer infantil y la descentralización de la atención pediátrica
INEN y ONG VIDAWASI firman Convenio de Cooperación para la lucha contra el cáncer infantil y la descentralización de la atención pediátrica

5 de diciembre de 2024 - 1:39 p. m.

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y la organización social sin fines de lucro VIDAWASI firmaron un Convenio de Cooperación Técnica Científica con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en la lucha contra el cáncer infantil y avanzar en la descentralización de la atención pediátrica especializada en el país. Este acuerdo también busca mejorar la eficiencia e integración de la Red Oncológica Nacional.


El convenio representa un compromiso fundamental entre el INEN y VIDAWASI, como entidades claves del Estado y la sociedad civil organizada. Ambas instituciones se comprometieron a desarrollar programas estratégicos y cooperativos enfocados en la promoción de estilos de vida saludables, el diagnóstico precoz del cáncer, la atención y tratamiento oncológico integral, así como la formación especializada en salud.


Además, se enfocarán en la innovación en salud comunitaria, la rotación médica y el uso de herramientas tecnológicas, con el fin de empoderar a las comunidades y generar un mayor impacto en la salud de las poblaciones vulnerables. Las primeras intervenciones se realizarán en la región de Cusco, y progresivamente se extenderán a otras regiones del país.


El jefe institucional del INEN, Dr. Francisco Berrospi Espinoza, destacó que este acuerdo se enmarca en la Ley Nacional de Cáncer y en la Red Oncológica Nacional, que promueven políticas públicas para garantizar el acceso de todos los pacientes a atención de alta calidad. “Estamos expandiendo nuestra presencia en diversas ciudades, promoviendo la salud y previniendo el cáncer, especialmente en niños. La colaboración con VIDAWASI es fundamental para alcanzar este objetivo”, precisó.


A su turno, el fundador y presidente de VIDAWASI, Dr. Jesús Dongo Avalo, subrayó que esta iniciativa responde a la misión de su organización de unirse al servicio del país y colaborar con el INEN para fortalecer la atención de la salud pediátrica en todo el territorio nacional. “Este convenio es un paso importante para asegurar que todos los niños, especialmente los más vulnerables, reciban la atención que merecen”, expresó.
Por su parte, el coordinador de la Red Oncológica Nacional, Dr. Gustavo Sarria Bardales, señaló que el programa que enmarca la alianza, tiene un antecedente histórico de más de 10 años de trabajo conjunto, demostrando un firme compromiso con la vida de los pacientes. En esa línea, resaltó el esfuerzo colectivo de ambas organizaciones, subrayando que la “operación de rescate” por la salud coincide con el aniversario del INEN, el 4 de diciembre, una fecha significativa también para VIDAWASI, que inició su labor en atención de salud el mismo día en 2021.


“Este acuerdo cambiará la historia de aquellos que no tienen acceso a servicios de salud”, afirmó.


Cifras Relevantes:
El convenio de cooperación surge como respuesta a las necesidades urgentes de la población. Cada año, en el Perú, 3 millones de niños requieren atención pediátrica especializada, siendo la zona sur del país la más afectada, con 800,000 niños en situación de vulnerabilidad. De ellos, 2 millones no acceden a servicios especializados, y un tercio no recibe diagnóstico. Además, 60,000 niños presentan malformaciones congénitas, 5,000 sufren de cardiopatías, y solo el 15% recibe atención. Cada año, cerca de 2,000 niños son diagnosticados con cáncer infantil.


Virgen de VIDAWASI en el INEN
Como parte de esta alianza interinstitucional, se inauguró una plaza y la imagen de la Virgen de VIDAWASI en el INEN, que simboliza el corazón espiritual de la primera ciudadela de salud infantil de la región de Cusco, ubicada en el Valle Sagrado de los Incas. Este símbolo encarna la fortaleza, los milagros en la atención pediátrica y la lucha contra el cáncer infantil. Su presencia refleja los valores fundamentales que guían esta colaboración: compromiso, solidaridad y amor al prójimo.


Este convenio marca un paso decisivo en la lucha contra el cáncer infantil en el país y en el fortalecimiento de la atención pediátrica especializada, especialmente en las regiones más vulnerables.