INEN y DIRIS Lima Sur fortalecen la prevención del cáncer de mama con servicios de mamografías
Nota de prensaCon el apoyo de la Asociación By People y municipios de Surco, Barranco y Chorrillos, se da un nuevo impulso a la lucha contra esta enfermedad





Fotos: INEN
22 de octubre de 2024 - 3:19 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la prevención del cáncer de mama y reducir los casos diagnosticados en etapas avanzadas, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) unió esfuerzos con la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur (Diris Lima Sur), la Asociación By People y gobiernos locales para brindar servicios de mamografías a las vecinas de los distritos de Barranco, Chorrillos y Santiago de Surco.
Durante el acto simbólico de inicio de los servicios, el jefe institucional del INEN, Francisco Berrospi Espinoza, señaló que con la campaña no solo se trata de detectar, sino de ofrecer el tratamiento adecuado si se encuentra alguna condición. “Detectar una afección en sus etapas iniciales permite un tratamiento más efectivo”, afirmó.
El titular del INEN también hizo un llamado a las ciudadanas a compartir esta experiencia con sus familiares y amigos, instando además a que se conviertan en embajadoras de la prevención en sus comunidades.
“Muchas personas sienten temor ante la posibilidad de encontrar algo, pero es importante recordar que detectar una afección en sus etapas iniciales facilita un tratamiento más efectivo”, subrayó.
En esa línea, la coordinadora de Prevención del Cáncer de la Diris Lima Sur, obstetra María Nizama Ávila, resaltó la buena acogida que ha tenido la campaña en la comunidad, facilitando el traslado de mujeres para sus chequeos de mamas gracias al apoyo de la Asociación By People.
Cabe indicar, que esta acción se viene desarrollando desde noviembre de 2023, iniciando con la Municipalidad de Chorrillos. En marzo de 2024, se sumó la Municipalidad de Barranco. Ahora, luego de varias reuniones se ha integrado la Municipalidad de Santiago de Surco.
Por su parte, el presidente de la Organización By People, Moisés Cortéz, enfatizó la importancia de fomentar una cultura de prevención entre la población. En esa línea, el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Santiago de Surco, MC. Luis Alberto Llanos Ponce; y la gerente de Educación, Salud y Deporte de la Municipalidad de Barranco, Tania Torres Villafuerte, expresaron su agradecimiento al INEN y a la Asociación By People por su compromiso con la salud comunitaria y la promoción de chequeos preventivos en la población.
Dato:
Durante el acto simbólico de inicio de los servicios, el jefe institucional del INEN, Francisco Berrospi Espinoza, señaló que con la campaña no solo se trata de detectar, sino de ofrecer el tratamiento adecuado si se encuentra alguna condición. “Detectar una afección en sus etapas iniciales permite un tratamiento más efectivo”, afirmó.
El titular del INEN también hizo un llamado a las ciudadanas a compartir esta experiencia con sus familiares y amigos, instando además a que se conviertan en embajadoras de la prevención en sus comunidades.
“Muchas personas sienten temor ante la posibilidad de encontrar algo, pero es importante recordar que detectar una afección en sus etapas iniciales facilita un tratamiento más efectivo”, subrayó.
En esa línea, la coordinadora de Prevención del Cáncer de la Diris Lima Sur, obstetra María Nizama Ávila, resaltó la buena acogida que ha tenido la campaña en la comunidad, facilitando el traslado de mujeres para sus chequeos de mamas gracias al apoyo de la Asociación By People.
Cabe indicar, que esta acción se viene desarrollando desde noviembre de 2023, iniciando con la Municipalidad de Chorrillos. En marzo de 2024, se sumó la Municipalidad de Barranco. Ahora, luego de varias reuniones se ha integrado la Municipalidad de Santiago de Surco.
Por su parte, el presidente de la Organización By People, Moisés Cortéz, enfatizó la importancia de fomentar una cultura de prevención entre la población. En esa línea, el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Santiago de Surco, MC. Luis Alberto Llanos Ponce; y la gerente de Educación, Salud y Deporte de la Municipalidad de Barranco, Tania Torres Villafuerte, expresaron su agradecimiento al INEN y a la Asociación By People por su compromiso con la salud comunitaria y la promoción de chequeos preventivos en la población.
Dato:
- En el INEN, más del 40% de los casos de cáncer de mama diagnosticados se encuentran en etapa avanzada, lo cual disminuye las posibilidades de curación.
- El diagnóstico temprano es la mejor forma de combatir este mal y eso se puede lograr si se hacen exámenes periódicos antes de tener síntomas. Se recomienda que las mujeres a partir de los 40 años se efectúen el chequeo clínico y la mamografía de manera anual.
- Entre los factores de riesgo que pueden llevar a la aparición del cáncer de mama están los antecedentes de familiares directos con esta patología, no tener hijos hasta los 35 años, no dar de lactar, usar hormonas por muchos años, tener una menarquia temprana o menopausia muy tardía, obesidad, sedentarismo, así como el consumo de tabaco y alcohol.