INEN y el INO inauguran primer servicio descentralizado de Oncología Ocular

Nota de prensa
La unidad ampliará significativamente la atención integral y accesible para el diagnóstico y tratamiento contra este cáncer
INEN y el INO inauguran primer servicio descentralizado de Oncología Ocular
INEN y el INO inauguran primer servicio descentralizado de Oncología Ocular
INEN y el INO inauguran primer servicio descentralizado de Oncología Ocular
INEN y el INO inauguran primer servicio descentralizado de Oncología Ocular
INEN y el INO inauguran primer servicio descentralizado de Oncología Ocular

11 de octubre de 2024 - 5:37 p. m.

En el marco de la Ley del Cáncer y la Red Oncológica Nacional, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) inauguraron el primer servicio descentralizado de Oncología Ocular, que brindará una atención especializada de alta calidad a más pacientes.

El acto contó con la presencia del congresista Jorge Marticorena Mendoza, quien acompañó a los titulares de dichos institutos especializados, el Dr. Francisco Berrospi Espinoza y el Dr. Félix Torres Cotrina, respectivamente.

El nuevo servicio, ubicado en las instalaciones del INO, permite ampliar significativamente la oferta de salud especializada, ofreciendo atención integral y accesible para el diagnóstico y tratamiento del cáncer ocular, el cual afecta a un número creciente de pacientes en el país.

Además, permitirá reducir los tiempos de espera y facilitar diagnósticos y tratamientos más rápidos, lo que mejorará la calidad de vida de los pacientes mediante procedimientos individualizados, más efectivos y menos invasivos.

La unidad especializada cuenta con tecnología de última generación, como tomografía de coherencia óptica, ultrasonido ocular y sistemas láser, garantizando los diagnósticos más precisos y tratamientos quirúrgicos efectivos.

Alianza entre el INEN y el INO

Posteriormente, ambas autoridades firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer la atención de afecciones oculares relacionadas con el cáncer, además de promover la investigación en oncología ocular, el desarrollo de nuevas terapias y protocolos, así como fortalecer la formación de profesionales de la salud.

Al respecto, el congresista Jorge Marticorena señaló que el convenio suscrito por las autoridades del INO y el INEN reforzara la lucha contra el cáncer ocular. “Hoy todos los ciudadanos, incluso los que puedan encontrase en los sitios más alejados del país, contarán con la oportunidad de un tratamiento inmediato y con la correspondiente intervención quirúrgica, de ser necesario”, señaló el parlamentario iqueño.

A su turno, el Dr. Francisco Berrospi destacó que la alianza entre el INEN y el INO se efectúa en el contexto de la Ley del Cáncer y la Red Oncológica Nacional, que contemplan políticas públicas para garantizar que todos los pacientes accedan a una atención de alto nivel.

"Nos llena de satisfacción participar en este momento histórico, en el que dos instituciones, con más de 80 años de vida institucional, se unan para mejorar la atención a nuestros pacientes, construyendo juntos un futuro más esperanzador en la lucha contra el cáncer ocular", expresó.

Por su parte, el Dr. Félix Torres Cotrina, director general del INO, destacó el impacto que tendrá este servicio en el tratamiento de los tumores oculares. “Este esfuerzo conjunto marca una nueva era en el manejo del cáncer ocular, lo cual permitirá ofrecer un enfoque más personalizado y efectivo, transformando la vida de nuestros pacientes y fortaleciendo la capacidad médica del país”, indicó.

Cabe señalar que el cáncer ocular, que afecta significativamente a la población cada año, presenta los tipos más comunes como el melanoma, el linfoma en adultos y el retinoblastoma en niños.