Actividad de restaurantes se incrementó en 1,10% en mayo 2024

Nota de prensa
restaurantes

19 de julio de 2024 - 11:37 a. m.

La actividad de restaurantes (servicios de comidas y bebidas) creció 1,10% en mayo de 2024, determinado por el dinamismo de concesionarios de alimentos, el suministro de comidas para contratistas, el servicio de catering y el servicio de bebidas. Sin embargo, fue atenuado por la contracción de los negocios de restaurantes propiamente dichos.
En los primeros cinco meses del año, el sector acumuló un avance de 1,29%.
Aumento de 5,38% en otras actividades de servicio de comidas
Otras actividades de servicio de comidas se expandieron en 5,38%, principalmente por la mayor actividad de concesionarios de alimentos que se vio favorecida por nuevos contratos y continuidad de proyectos, en campamentos mineros, empresas del sector pesquero, manufacturero y de telecomunicaciones, institutos, universidades, embajadas, hospitales y ministerios.
De igual manera, el suministro de comidas para contratistas (servicio de alimentación a empresas de transporte) registró aumento por mayores requerimientos de empresas de transporte aéreo y terrestre, ante mayor frecuencia de viajes por festividades y convenciones realizadas en Lima y al interior del país.
Servicios de catering registraron avance de 80,02%
El suministro de comidas por encargo (catering) se incrementó en 80,02%, determinado por el aumento en el servicio de preparación y distribución de alimentos para eventos, por mayores servicios de coffee break, brunch y open bar para almuerzos corporativos, conferencias y convenciones.
La actividad se vio favorecida por la realización del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC Perú 2024), llevado a cabo en la ciudad de Arequipa y el evento Burger Fest en Lima.
Servicio de bebidas creció 3,06%
El servicio de bebidas registró una variación de 3,06%, por el incremento de venta en los negocios de cafeterías y bar restaurantes, oferta en bebidas frías y calientes, variedad en la carta de piqueos dulces y salados, fiestas temáticas y remodelación de locales.
Rubro de restaurantes registró una contracción de 0,82%
Por otro lado, el grupo de restaurantes reportó una disminución de 0,82%, debido a la menor afluencia de clientes en los establecimientos de pollerías, chifas, carnes y parrillas, cevicherías, heladerías, comidas rápidas, comida criolla, comida japonesa, dulcerías y comida china, aunada al cierre de establecimientos y menor inversión en publicidad.
Sin embargo, presentaron buen desempeño los negocios de restaurantes, restaurantes turísticos, café restaurantes, sandwicherías, comida italiana y pizzerías, favorecidos por la celebración del Día de la Madre.