El 57,9% de la población de 18 y más años del país tiene alguna cuenta en el sistema financiero de julio a setiembre de 2023

Nota de prensa
standard_Condiciones de Vida

21 de diciembre de 2023 - 2:28 p. m.

En el trimestre julio-agosto-setiembre 2023, el 57,9% de la población de 18 y más años de edad tiene alguna cuenta en el sistema financiero (cuenta de ahorro o cuenta sueldo, cuenta a plazo fijo o cuenta corriente), proporción mayor en 3,9 puntos porcentuales comparado con similar trimestre del año 2022 (54,0%). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en elinforme técnico Condiciones de Vida en el Perú, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).
Según área de residencia, este porcentaje fue de 62,2% en el área urbana y de 38,0% en el área rural, con incrementos de 3,9 y 3,4 puntos porcentuales, respectivamente.
Por otro lado, el comparar estos resultados, con igual trimestre del año 2019, se registró un incremento de 15,5 puntos porcentuales entre la población de 18 y más años de edad, que tiene una cuenta en el sistema financiero, al pasar de 42,4% a 57,9%. También, se reportó aumentos en el área urbana (16,2 puntos porcentuales) al pasar de 46,0% a 62,2% y en el área rural (11,2 puntos porcentuales), de 26,8% a 38,0%.
Población con problema de salud crónico que buscó atención creció en 7,0 puntos porcentuales
El 42,3% de la población con algún problema de salud crónico buscó atención en salud, cifra mayor en 7,0 puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año anterior (35,3%).
Por área de residencia, la población que buscó atención en salud alcanzó el 43,0% en el área urbana y 38,8% en el área rural, con aumentos de 7,6 y 4,3 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre del año 2022.
El 88,9% de la población entrevistada informó contar con algún tipo de seguro de salud
En el trimestre julio-agosto-setiembre 2023, el 88,9% de la población entrevistada informó contar con algún tipo de seguro de salud, incrementándose en 2,8 puntos porcentuales, respecto al tercer trimestre del año anterior (86,1%).
Por área de residencia, este porcentaje fue mayor en el área rural (92,8%) que en el área urbana (88,0%), con aumentos de 0,9 y 3,4 puntos porcentuales, respecto al tercer trimestre del año 2022.
Del total de la población afiliada a un seguro de salud, el 60,3% accedió al Seguro Integral de Salud
Del total de la población afiliada a algún tipo de seguro de salud, el mayor porcentaje se presenta en la población que accede únicamente al Seguro Integral de Salud (SIS), el 60,3% a nivel nacional, porcentaje que presentó un aumento de 2,9 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre del año anterior.
También, se registraron incrementos en el área urbana y rural, en 3,3 y 1,1 puntos porcentuales, al pasar de 50,6% a 53,9% y de 85,1% a 86,2%, respectivamente.
El 84,3% de los hogares del país con algún miembro beneficiario a algún programa alimentario accedió a Desayunos escolares Qali Warma
En el tercer trimestre de este año, el 84,3% de los hogares del país con algún miembro beneficiario a algún programa alimentario accedió a Desayunos Escolares Qali Warma, es decir, 2,8 puntos porcentuales más, que en igual trimestre del año anterior (81,5%).
En el área urbana este beneficio alcanzó al 82,4% y en el área rural al 89,0%, con aumentos de 2,8 puntos porcentuales, para ambos casos, respecto a similar trimestre del año anterior.
El 18,2% de los hogares del país tiene bicicleta
Durante el trimestre julio-agosto-setiembre del año 2023, el 18,2% de los hogares del país tiene bicicleta. Asimismo, el 14,2% cuentan con auto/camioneta, el 13,1% motocicleta y el 7,9% tiene mototaxi.
Al compararse estas cifras con similar trimestre del año 2022, el mayor incremento se presenta en la tenencia de motocicletas, que aumentó a nivel nacional y en el área urbana en 1,7 puntos porcentuales, en cada caso, al pasar de 11,4% a 13,1% y de 9,8% a 11,5%, respectivamente. En menor proporción se incrementó en el área rural en 1,0 puntos porcentual, al pasar de 17,5% a 18,5%.