Perú formará parte del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Cepal

Nota de prensa
PLANTILLA-EVENTOS---NOTICIAS

2 de octubre de 2023 - 4:37 p. m.

La Conferencia Estadística de las Américas (CEA) cerró su duodécima reunión en Santiago de Chile y al concluir el evento, anunció que el Perú formará parte de su Comité Ejecutivo.
 
La participación del Perú en dicho Comité representará un importante hito en la contribución del país al desarrollo y promoción de la calidad de las estadísticas en la región, permitiéndole además compartir mejores prácticas y conocimientos con otras naciones.
 
Al Perú se sumarán también en el Comité; Argentina, Bahamas, España, Granada, México y Uruguay. Mientras que República Dominicana asumirá la presidencia de la CEA para el bienio 2024-2025.
 
En el Perú, el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) es el organismo central y rector del Sistema Estadístico Nacional, responsable de normar, planear, dirigir, coordinar y supervisar las actividades estadísticas oficiales del país.
 
El Comité Ejecutivo de la CEA tiene entre sus principales funciones el preparar un programa bienal de actividades estadísticas para su revisión, supervisar la ejecución de acuerdos y tareas, y decidir sobre la documentación necesaria para sus reuniones.
 
La Conferencia Estadística de las Américas opera como un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y entre sus objetivos están el promover el desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad internacional. Asimismo, busca promover la cooperación internacional, regional y bilateral entre las oficinas nacionales y los organismos internacionales.