Circulación de vehículos pesados a nivel nacional se redujo en 1,7% en julio de 2023

Nota de prensa
flujo vehicular

22 de setiembre de 2023 - 8:53 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el mes de julio de 2023, el movimiento de vehículos pesados reportados por las garitas de peaje a nivel nacional disminuyó 1,7% en comparación con el mismo mes de 2022. Este resultado se sustenta en la baja demanda del servicio de transporte de carga para los sectores Construcción, Agropecuario y Manufactura.
 
En el informe técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje se indica que, las garitas con menor circulación fueron: al norte, en Piura (Loma Larga Baja -83,6%), La Libertad (Pacanguilla -11,5%, Virú -10,9% y Chicama -7,8%), Cajamarca (Pomahuaca-Pucará -10,2%), Áncash (Huarmey -7,3%) y Lambayeque (Desvío Olmos -3,4%).
 
Asimismo, en el sur, Puno (Santa Lucía -41,5%), Moquegua (Pampa Cuellar -4,0%), Ayacucho (Pampa Galera -3,5%), Ica (Jahuay Chincha -2,7%) y Apurímac (Pichirhua -1,9%); y en el centro, Junín (Casaracra -8,9%) y Lima (Fortaleza -7,9%, El Paraíso -7,2%, Serpentín de Pasamayo -4,1% y Corcona -3,4%).
 
Tránsito de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes disminuyó 1,3%
En julio de 2023, el desplazamiento de unidades pesadas de 3 a 7 ejes se redujo en 1,3% respecto a igual mes de 2022, debido al menor tránsito de vehículos pesados de carga como tráileres, semitráileres y camiones de 4 ejes (-0,9%), 5 ejes (-1,8%) y 6 ejes (-2,8%); no obstante, aumentó el movimiento de vehículos de 3 ejes (1,1%) y 7 ejes (5,2%).
 
Movimiento de vehículos a nivel nacional se incrementó 2,8%
Durante el mes de análisis, el Índice Nacional de Flujo Vehicular que registra el movimiento de unidades ligeras y pesadas por las garitas de peaje del país aumentó 2,8% con relación al mes de julio de 2022, determinado por el mayor tráfico de vehículos ligeros (5,8%), atenuado por el menor movimiento de unidades pesadas (-1,7%). 
 
Movimiento de vehículos ligeros creció 5,8%
En julio de 2023, el tránsito de unidades ligeras registradas por las garitas de peaje del país aumentó 5,8% en comparación con similar mes de 2022. Este resultado se sustenta en el mayor desplazamiento de personas y vehículos a nivel nacional, asociado a las celebraciones por Fiestas Patrias y el feriado largo, que incentivaron las actividades comerciales, alojamiento y restaurantes; así como, en centros de entretenimiento.
 
Las garitas con significativa circulación fueron: al norte, San Martín (Moyobamba 59,4%), Piura (Chulucanas 10,1%, Paita 6,0% y Piura Sullana 2,8%), La Libertad (Virú 3,9% y Chicama 1,6%) y Lambayeque (Desvío Olmos 2,7%); en el sur, Arequipa (Matarani-Concesión 15,5% y Uchumayo-Concesión 12,6%), Ica (Marcona 5,9% y Jahuay Chincha 0,4%) y Moquegua (Ilo 1,4%); y en el centro, Lima (Variante de Pasamayo 5,5% y El Paraíso 2,5%).