Servicios prestados a empresas creció 1,18%, en julio del 2023
Nota de prensa
20 de setiembre de 2023 - 11:19 a. m.
En julio 2023, el sector Servicios Prestados a Empresas registró crecimiento de 1,18%, respecto al mismo mes del año anterior, determinado por la evolución de dos de sus componentes: actividades profesionales, científicas y técnicas y publicidad e investigación de mercados. Sin embargo, reportaron disminución las actividades de servicios administrativos y de apoyo a empresas, y las agencias de viajes y operadores turísticos.
Durante el periodo enero-julio de 2023, este sector acumuló un aumento de 1,33%, en comparación con el mismo periodo del año 2022.
En 2,72% aumentaron las actividades profesionales, científicas y técnicas
Las actividades profesionales, científicas y técnicas crecieron en 2,72%, por incremento de las actividades de consultoría de gestión empresarial, asociado a la demanda de asesorías y consultorías en proyectos empresariales a MYPE, asesorías financieras, portafolio e inversiones, servicios administrativos y de gerenciamiento y evaluación de planes de negocio.
Las actividades de arquitectura e ingeniería se incrementaron ante la asignación de nuevos proyectos de ingeniería en el campo de la infraestructura civil, eléctrica, industrial y minera, participación en nuevas licitaciones privadas y públicas, y valorizaciones aprobadas por cumplimiento de hitos.
En tanto, las actividades jurídicas mostraron tendencia positiva, por atención al público en las notarías, aumento de procesos judiciales y asesorías legales en el ámbito de derecho de familia, corporativo, litigios comerciales y laborales.
Sin embargo, las actividades de ensayos y análisis técnicos disminuyeron, a causa de menores servicios de análisis físicos y químicos de muestras de minerales, ambientales, farmacéuticos, fisicoquímicos y microbiológicos. Asimismo, las actividades de contabilidad decrecieron por menores auditorías, asesorías contables, financieras, laborales y tributarias.
Publicidad e investigación de mercados creció 9,56%
Publicidad e investigación de mercados registró un incremento de 9,56%, impulsada por el buen desempeño del rubro publicidad, ante el incremento de campañas de marketing por Fiestas Patrias, diseños de imagen corporativa, promociones en punto de venta, activaciones y degustaciones de productos, publicidad en canales, redes sociales y comunicación digital en plataformas virtuales. En cambio, la actividad de investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública decreció por una disminución de proyectos a nivel local y regional, estudios de marketing, realización de encuestas de opinión en temas políticos y económicos.
Actividades de servicios administrativos y de apoyo se redujeron en 1,93%
Actividades de servicios administrativos y de apoyo reportó una disminución de 1,93%, debido a la baja registrada de agencias de trabajo temporal por menor requerimiento de intermediación laboral, tercerización de personal y no renovación de contratos; asimismo, las actividades de alquiler y arrendamiento operativo disminuyeron por culminación de proyectos, falta de frentes de trabajo y menores contratos con el sector minero y construcción.
Las actividades de alquiler y arrendamiento operativo de vehículos automotores decrecieron por menores órdenes de alquiler de vehículos livianos para traslado de turistas, personal operativo y de asistencia.
Limpieza general de edificios registró descenso, por menor demanda de servicios de limpieza en exterior e interior de edificios y saneamiento ambiental. Los servicios administrativos de oficina combinados y las agencias de cobranza y de información crediticia descendieron por menor cartera de clientes.
De otro lado, las actividades de seguridad privada se incrementaron por más puestos de vigilancia y seguridad; al igual que las actividades de centrales telefónicas por nuevas campañas.
Actividades de agencias de viajes y operadores turísticos decrecieron 15,01%
Agencias de viajes y operadores turísticos registró disminución de 15,01% explicado por menor actividad de las agencias de viajes, por baja de demanda de paquetes turísticos, vuelos aéreos, servicios de reserva, alojamiento, del segmento vacacional y corporativo para destinos nacionales e internacionales. Igualmente, la actividad de operadores turísticos decreció por menor recepción de grupos de turistas extranjeros y nacionales para visitas guiadas a lugares turísticos como el Santuario Histórico de Machu Picchu y Reserva Nacional de Paracas, en servicios de full days, tours y excursiones.