Actividad comercial se incrementó 3,05% en junio de 2023

Nota de prensa
standard_axtividad comercial.jpg

21 de agosto de 2023 - 4:16 p. m.

Durante junio de 2023, el sector Comercio creció en 3,05% respecto al mismo mes del año anterior, impulsado por el comercio al por mayor, comercio al por menor y comercio automotriz, en un entorno de continuidad de las actividades económicas; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Además, dio a conocer que, en el primer semestre de este año, este sector sumó un crecimiento de 2,68%, respecto a similar periodo del año 2022.
En 2,88% se incrementó el comercio al por mayor
El comercio al por mayor aumentó en 2,88% debido al incremento en la venta de otro tipo de maquinaria y equipo para los sectores minería, industria (herramientas de perforación, baterías, motores y repuestos) y salud (equipos médicos y de laboratorio), así como equipos de oficina.
Igualmente, se dinamizó la venta de combustibles sólidos, líquidos, gaseosos y de productos conexos ante demanda de combustibles, lubricantes y aceites por parte de las estaciones de servicio y clientes industriales; la venta de metales y minerales metalíferos por mayor demanda de metales ferrosos (acero), a lo cual se sumó mejores cotizaciones internacionales de plata, oro y plomo.
Similar tendencia mostró la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos que aumentó por mayores contratos y licitaciones ante demanda de equipos tecnológicos y software; así como, el expendio de otros enseres domésticos como productos farmacéuticos y medicinales, perfumería, cosméticos, artículos de cuidado personal, artículos de papelería, vajilla, cristalería y línea blanca, rubros promovidos por la pre campaña de Fiestas Patrias.
Además, subió la venta de equipos de seguridad electrónica, productos veterinarios y equipos eléctricos (de medición, soldadura y conectores eléctricos). Mientras que, disminuyó la venta de materiales de construcción y artículos de ferretería; y la venta de alimentos, bebidas y tabaco.
Comercio al por menor aumentó en 3,69%
El comercio al por menor se incrementó en 3,69% explicado por la mayor venta de combustible y lubricantes para vehículos automotores en grifos y apertura de nuevas estaciones de servicio; también por la comercialización de productos nuevos en almacenes especializados por demanda de productos eléctricos (cables, interruptores, tablero eléctrico), agroveterinarios, agroquímicos y artículos de relojería y joyería. Asimismo, creció la venta de productos farmacéuticos, cosméticos y productos de cuidado personal por apertura de nuevas tiendas y gestión de marketing.
Del mismo modo, creció la venta por correo y por Internet, por ofertas, promociones y compras con tarjetas de crédito con descuentos con motivo del Día del Padre; así como la venta de artículos de deporte en almacenes especializados ante mayor rotación de artículos deportivos.
De forma similar, ascendió la venta en máquinas expendedoras de snacks y bebidas; la venta de equipos de audio y video en almacenes especializados por oferta de productos en liquidación de diferentes marcas. Por el contrario, disminuyó la venta en supermercados y minimarkets, así como la venta en tiendas por departamento; a su vez, se redujo la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio.
Comercio automotriz creció 2,53%
En junio de 2023, el comercio automotriz creció en 2,53% explicado por la mayor comercialización de vehículos livianos (camionetas, vehículos deportivos, todoterreno, pick up y furgonetas) y pesados (camiones, minibús y ómnibus), con apertura de nuevas tiendas y variedad de portafolio; el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por mayor demanda de reparación mecánica y servicio de lavado.
Por el contrario, se redujo la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores; y la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.