Actividad Comercial se incrementó 2,95% en marzo de 2023

Nota de prensa
standard_comercial.jpg

19 de mayo de 2023 - 1:54 p. m.

Durante marzo del presente año, la producción del sector Comercio aumentó 2,95%, en comparación con similar mes del año 2022, por el desempeño del comercio al por mayor, del comercio al por menor y del comercio automotriz; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). También informó que, en el primer trimestre de este año, este sector presentó un avance de 2,19%.
En 3,06% creció el comercio al por mayor
El comercio al por mayor aumentó en 3,06% impulsado por la venta de otro tipo de maquinaria y equipo dirigida al sector salud, industrial y minero; también por la venta de combustibles sólidos, líquidos, gaseosos y de productos conexos ante mayor comercialización a los sectores minería, pesca y construcción; así como la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos que creció ante renovación de hardware y software.
Igualmente, subió la venta de metales y minerales metalíferos; de productos textiles, prendas de vestir y calzado y la venta de materias primas agropecuarias y de animales vivos, esta última sustentada en la comercialización de café, cacao, alimentos balanceados para animales, pollo en pie, insumos para la industria avícola, pecuaria, ganadera y alimentaria; mientras que, disminuyó la venta mayorista de materiales de construcción, artículos de ferretería y la venta de alimentos, bebidas y tabaco.
Comercio al por menor aumentó en 2,64%
El INEI dio a conocer que, el comercio al por menor creció en 2,64%, principalmente por la venta de combustibles con apertura de grifos; la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador se incrementó debido a la expansión de cadenas de tiendas e incorporación de nuevas marcas; creció la venta de productos nuevos en almacenes especializados asociado a transacciones de suministros para instalaciones eléctricas, motores eléctricos y artículos veterinarios; la venta de libros, periódicos y artículos de papelería se incrementó por demanda de útiles, libros escolares y material de oficina.
Asimismo, se dinamizó la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero por estrategias publicitarias de temporada; la venta minorista de snacks y bebidas a través de máquinas expendedoras y productos por catálogo y la venta minorista de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar, también reportaron aumento.
Por el contrario, se vio afectada la venta en supermercados, hipermercados y minimarkets; así como la venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio.
En 3,03% se incrementó el comercio automotriz
La producción del comercio automotriz aumentó en 3,03% explicada por la mayor comercialización de vehículos livianos, estrategias de marketing y portafolio de marcas y modelos.
Adicionalmente, creció la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores por nuevos contratos y el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por campaña de verano. Por el contrario, disminuyó la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.