El INEI y el MIDAGRI fortalecerán el Sistema Integrado de Estadística Agraria en el Marco del Sistema Estadístico Nacional
Nota de prensa
21 de abril de 2023 - 12:35 p. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) suscribieron un convenio marco de cooperación para fortalecer el intercambio de información estadística, lo cual permitirá el mejoramiento del Sistema Integrado de Estadística Agraria en el Marco del Sistema Estadístico Nacional.
Entre los beneficios de este convenio están el fortalecimiento del Sistema de Estadística Agrarias, al contar con información agropecuaria desarrollada por métodos probabilísticos, la obtención de indicadores en el marco de la Política Nacional Agraria, el Plan Nacional de Desarrollo Ganadero e indicadores de seguimiento de los Programas Presupuestales; tener una sola investigación estadística, que recoja las necesidades del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y sus OPDs, para optimizar el gasto público; así como la estandarización metodológica de la Encuesta Nacional Agropecuaria. Se estandarizaron los marcos de muestreo, cuestionarios y metodologías.
La firma del citado documento estuvo a cargo del economista Segundo Enrique Regalado Gamonal, Viceministro de Políticas y Supervisión de Desarrollo Agrario del MIDAGRI y del señor Dante Rafael Carhuavilca Bonett, Jefe del INEI. Esta ceremonia tuvo lugar en la sede central del INEI, ubicada en el distrito de Jesús María y, ante la presencia de directivos y funcionarios de instituciones participantes.
COMPETENCIAS
Cabe indicar que, el MIDAGRI, es el organismo del Poder Ejecutivo que ejerce la rectoría sobre las políticas nacionales propias de su ámbito de competencia, las cuales son de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno. En el ejercicio de estas funciones generales, el Ministerio promueve la competitividad, la innovación, la inclusión y la diversificación productiva, impulsando un enfoque de gestión integral del territorio para lograr un desarrollo agrario y de riego sostenible y competitivo, buscando la eficiencia administrativa y priorizando el servicio a la agricultura familiar.
Asimismo, el INEI, conforme al Decreto Legislativo N° 604, Ley de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática, es un Organismo Público Descentralizado, con personería jurídica de derecho público interno, con autonomía técnica y de gestión. El INEI al ser el organismo central y rector del Sistema Nacional de Estadística, tiene entre sus competencias normar, planear, dirigir, coordinar, supervisar y difundir las actividades de estadística oficiales del país. Según lo establece el Decreto Supremo N° 097-2021-PCM. El INEI es un organismo técnico especializado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros.
COMPROMISOS
Entre los compromisos que asumen la partes está el apoyar en el fortalecimiento del Sistema de Estadística Agrarias, que incluye la ejecución de censos, encuestas y registros administrativos; apoyar en capacitación al personal en temas estadísticos y agropecuarios, así como, en herramientas informáticas; software estadístico y sus aplicaciones; coordinar la generación de estadísticas probabilísticas del Sistema de Estadística Agrarias; así como, facilitar, periódicamente la información de registros administrativos, técnica y estadística que se generen.
ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA (ENA‐2023)
El INEI informó que, la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA‐2023) permitirá realizar el seguimiento y evaluación de los indicadores del sector agrario con la finalidad de promover políticas para mejorar las condiciones de vida de la población dedicada al agro.
ANTECEDENTES
El trabajo conjunto entre el INEI-MIDAGRI se inició en el año 2021, con la transferencia de información entre ambas instituciones, lo cual permitió un acompañamiento de la prueba; asimismo, se realizó la primera prueba piloto en el departamento de La Libertad, siendo esta la primera prueba de este tipo en la región de la Costa.
Durante el año 2022, se realizó la estandarización del cuestionario INEI-MIDAGRI etapa que fue desarrollada durante siete reuniones, en las que participaron los equipos técnicos INEI-MIDAGRI y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el INEI realizó pruebas piloto en los departamentos de Ayacucho, Puno, Ucayali y San Martín.
En el año 2023, específicamente en los meses de marzo y abril se realizó a nivel nacional la revisión y adecuación cartográfica del Marco Maestro de Muestreo para la selección de la muestra de segmentos. Dichas acciones tuvieron por finalidad obtener una metodología estandarizada, para ser aplicada en la Encuesta Nacional Agropecuaria 2023.
La muestra de la Encuesta Nacional Agropecuaria del año 2022 fue de 31 mil 440 y productoras y productores dedicadas a este rubro. Para el presente año (2023) se adoptará el Marco de Áreas de Muestreo desarrollado por el MIDAGRI, se estima entrevistar a 56 mil productores agropecuarios, distribuidos en 9 mil 312 segmentos, que significa un incremento del 80 % en la muestra.
La operación de campo se realizará durante los meses de junio a octubre a nivel nacional, a la fecha se viene realizando el proceso de convocatoria del personal de campo. La recolección de información se realizará mediante un aplicativo que contiene un módulo cartográfico, que permite georreferenciar las parcelas en campo.