Sector servicios prestados a empresas aumentó 1,49% en febrero de 2023

Nota de prensa
standard_sector servicio.jpg

20 de abril de 2023 - 3:06 p. m.

En febrero del presente año, el sector Servicios Prestados a Empresas se incrementó en 1,49% respecto al mismo mes del año anterior, explicado por el avance de sus componentes: actividades profesionales, científicas y técnicas; publicidad e investigación de mercados; agencias de viajes y operadores turísticos; actividades de servicios administrativos y de apoyo a empresas; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, según la Encuesta Mensual de Servicios Prestados a Empresas, durante el primer bimestre del año 2023, este sector creció en 1,09%.
En 1,50% crecieron Actividades profesionales, científicas y técnicas
Las actividades profesionales, científicas y técnicas se incrementaron en 1,50%, explicado por las actividades de arquitectura e ingeniería, debido al desarrollo de proyectos de ingeniería, diseños de edificios, casas y condominios, estudios técnicos, asesoramiento y mantenimiento de proyectos mineros, obras de supervisión ganadas por licitaciones y aprobación de valorización, en Lima y provincias. De igual manera, aumentaron los ensayos y análisis técnicos vinculados al análisis de tipo físico, químico y ambiental; así como las actividades de consultoría de gestión empresarial, que mostraron aumento por demanda de asesorías, consultorías, orientación y asistencia operativa a las empresas.
Por el contrario, disminuyeron las actividades jurídicas ante el menor avance de procesos judiciales, menor afluencia de público a las notarías, cierre de casos y menor recuperación de cobranzas judiciales; las actividades de contabilidad disminuyeron por efecto de la reducción de número de contratos y órdenes de servicios.
Publicidad e investigación de mercados registró crecimiento de 4,46%
El INEI informó que, la publicidad e investigación de mercados aumentó en 4,46% impulsada por el rubro publicidad, ante la mayor inversión en proyectos publicitarios por lanzamiento de nuevas campañas a través de medios de comunicación tradicional, marketing en formato digital, avisos publicitarios en exteriores, servicios de BTL (correos, llamadas, puntos de venta, redes sociales) y programas de incentivo a las ventas e ingreso de nuevos socios al mercado.
Sin embargo, se vio afectada la investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública por menores proyectos de estudios de mercado (análisis del perfil del consumidor, pronósticos y tendencias), menores consultorías, encuestas virtuales y sondeos, y cancelación de estudios sociales, económicos y políticos.
En 10,83% aumentó agencias de viajes y operadores turísticos
La actividad de agencias de viajes y operadores turísticos se incrementó en 10,83% por efecto de las agencias de viajes, con venta de pasajes aéreos nacionales e internacionales, ofertas y promociones de paquetes turísticos, boletos de cruceros, servicios de intermediación turística entre las agencias, operadores y líneas aéreas; y reservas de viajes. En cambio, disminuyó la actividad de operadores turísticos por contracción del turismo interno y receptivo (extranjeros) ante el reducido grupo de viajeros provenientes del exterior y viajeros nacionales, por problemas sociales y políticos del país, que ocasionaron la postergación y cancelación de viajes.
Actividades de servicios administrativos y de apoyo aumentaron en 0,39%
En febrero de este año, las actividades de servicios administrativos y de apoyo aumentaron en 0,39%, resultado que estuvo directamente vinculado al desempeño de las actividades de servicios a edificios y actividades de jardinería, por limpieza general de edificios, limpieza integral, control de plagas y saneamiento ambiental.
Igualmente, mostró comportamiento favorable el alquiler y arrendamiento operativo de maquinaria, equipos y bienes tangibles como resultado de mayores frentes de trabajo, movimiento de tierra y proyectos en ejecución en el sector minero y construcción; así como el alquiler y arrendamiento operativo de vehículos automotores asociado a la demanda de vehículos livianos y pesados.
En cambio, disminuyeron las actividades relacionadas con el empleo debido a menor provisión de recursos humanos y reducida actividad de agencias de colocación de empleo; las centrales telefónicas, agencias de cobranza y agencias de información crediticia decrecieron por reducción de cartera de clientes y menor asignación de portafolio de cobranzas; también las actividades de seguridad privada mostraron tendencia negativa por reducción de puestos y cese de contratos.