Actividad de restaurantes aumentó 41,63% en marzo del presente año
Nota de prensa
20 de mayo de 2022 - 4:38 p. m.
En marzo 2022, la actividad de restaurantes presentó una variación de 41,63%, en comparación con similar mes del año 2021, impulsado por el crecimiento de sus cuatro componentes; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). También informó que en el primer trimestre de este año, este sector acumuló un crecimiento de 47,83%.
Cabe indicar que esta actividad se desarrolló en el marco normativo referido a la prórroga del Estado de Emergencia Nacional, hasta el 31 de marzo 2022, de acuerdo al Decreto Supremo Nº016-2022-PCM que establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social.
En 55,26% se incrementó el grupo restaurantes
Durante el mes de estudio, el grupo restaurantes mostró un avance de 55,26% por el dinamismo mostrado en los rubros de pollerías, comidas rápidas, restaurantes, chifas, café restaurantes, cevicherías, carnes y parrillas y restaurantes turísticos, como resultado de estrategias de publicidad efectiva en redes sociales, premios por consumo, fidelización de clientes, atención online, atención en salón, servicio delivery, supresión de restricciones de aforo y de toque de queda a nivel nacional.
También crecieron los negocios de comida italiana, comida internacional, comida japonesa, heladerías, comida criolla, pizzerías, sandwicherías y dulcerías, en respuesta a la reapertura de sucursales y ampliación de espacios.
Servicio de bebidas aumentó en 73,61%
En marzo último, el servicio de bebidas reportó un crecimiento de 73,61% por el desempeño de los negocios de bar restaurantes, cafeterías, juguerías, discotecas y bares, como resultado de la eliminación del toque de queda que propició la actividad nocturna, shows musicales en vivo, alianzas comerciales con diferentes empresas del sector privado, promociones y descuentos en bebidas, postres y piqueos.
En 5,27% creció otras actividades de servicio de comidas
El INEI informó que otras actividades de servicio de comidas se incrementó en 5,27% sustentado en el dinamismo de los concesionarios de alimentos con renovación y captación de nuevos contratos de servicio de alimentación en empresas del sector eléctrico, manufactura, empresas cementeras, centros comerciales, empresas de telecomunicaciones, clínicas, hospitales y ministerios, en consonancia con la recuperación progresiva de las actividades económicas, dentro del marco de la declaratoria extendida del Estado de Emergencia Nacional.
Así también, creció el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte aéreo y terrestre) ante el aumento de viajes vinculado al buen desempeño de la actividad turística, de nacionales y extranjeros en territorio nacional.
En 78,20% se incrementó el Suministro de comidas por encargo
En marzo del presente año, el suministro de comidas por encargo (catering)ascendió 78,20% asociado al mayor requerimiento de servicios de preparación y distribución de alimentos para eventos públicos y privados, en la atención de buffetts, banquetes, desayunos ejecutivos, conferencias, convenciones y refrigerios corporativos.
PRODUCCIÓN DEL SUBSECTOR RESTAURANTES: 2019 - 2022
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)

Descargar nota de prensa
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)

Descargar nota de prensa