Servicios prestados a empresas creció 3,98% en setiembre 2025

Nota de prensa
sector servicio.jpg

19 de noviembre de 2025 - 9:07 a. m.

En setiembre de 2025, el sector Servicios Prestados a Empresas registró un aumento de 3,98%, respecto a similar mes del año anterior, explicado por el desempeño positivo de sus cuatro componentes. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) también dio a conocer que en el periodo enero-setiembre de 2025 dicho sector sumó un crecimiento de 3,64%.

En 3,26% se incrementaron las actividades profesionales, científicas y técnicas
Las actividades profesionales, científicas y técnicas mostraron un crecimiento de 3,26%, en comparación con setiembre del año 2024, sustentado en las actividades de arquitectura, ingeniería y asesoramiento técnico, ante la mayor demanda de estudios de factibilidad, desarrollo de proyectos mineros, energéticos, de infraestructura vial y asesoramiento técnico. Los ensayos y análisis técnicos se incrementaron por los requerimientos de muestras ambientales, minerales y textiles, pruebas metalúrgicas y manufactureras.

La consultoría de gestión empresarial registró un resultado positivo explicado por los servicios de transformación digital, inteligencia artificial y soluciones en la nube, asesoramiento estratégico y operativo en empresas tecnológicas, financieras y de infraestructura. Las actividades jurídicas ascendieron ante la necesidad de servicios legales en materia corporativa, en fusiones y adquisiciones. A su vez, las actividades de contabilidad, auditoría y asesoría tributaria crecieron por efecto de la mayor demanda de servicios contables, auditorías externas y consultoría fiscal.

Actividades de servicios administrativos y de apoyo crecieron 3,94%
Durante setiembre de 2025, las actividades de servicios administrativos y de apoyo crecieron en 3,94%, respecto al mes de setiembre de 2024, impulsadas por las actividades de alquiler y arrendamiento operativo, como resultado del avance de proyectos de construcción, obras viales, operaciones mineras, y arrendamiento de maquinaria pesada.

Similar tendencia presentó la actividad de seguridad privada debido a la mayor demanda de servicios de patrullaje, resguardo personal, seguridad en eventos musicales y conciertos y traslado de dinero. Limpieza general de edificios creció ante la mayor contratación de mantenimiento integral en aeropuertos, oficinas, residencias y ambientes hospitalarios. Las agencias de empleo temporal reportaron incremento en respuesta a la solicitud de contratación de personal eventual y técnico para campañas comerciales y servicios logísticos.

Además, las actividades de centrales telefónicas presentaron desempeño positivo por la ampliación de campañas de atención al cliente y telemarketing.


En 6,23% se incrementó la publicidad e investigación de mercado
La actividad de publicidad e investigación de mercados creció en 6,23%, en setiembre de este año, respecto a igual mes del año 2024. Influyó la expansión del rubro publicitario y el dinamismo de la inversión en campañas digitales y multicanal. Paralelamente, destacó la publicidad digital en redes sociales y plataformas, activaciones de marca y exhibiciones en espacios públicos. Asimismo, aumentó el uso de paneles publicitarios estáticos y dinámicos, influencers y estrategias digitales.

Otro rubro al alza fue la investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública por nuevos estudios sobre comportamiento del consumidor, comercio electrónico y validación de campañas, entre las que destacaron proyectos cuantitativos y cualitativos con muestreo, entrevistas y análisis de datos.


Actividad de agencias de viajes y operadores turísticos creció 6,31%
En setiembre de este año, la actividad de agencias de viajes y operadores turísticos se expandió en 6,31%, respecto a similar mes del año anterior, por el mayor flujo de turistas extranjeros y el aumento en la venta de paquetes turísticos nacionales e internacionales. Este resultado se vio favorecido por la expansión de servicios digitales y móviles, que ofrecieron una variada oferta de paquetes, vuelos, hoteles y seguros.
Por su parte, los operadores turísticos ampliaron su oferta ante el mayor flujo de visitantes extranjeros y la demanda de turismo de aventura, trekking, cultural, ecológico y vivencial.