Población ocupada de Lima Metropolitana creció 3,9% entre agosto y octubre de 2025

Nota de prensa
EPEN

15 de noviembre de 2025 - 10:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, durante el trimestre móvil agosto-setiembre-octubre de 2025, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 719 mil 400 personas, lo que representa un crecimiento de 3,9% (214 mil 400 personas) respecto al mismo trimestre del año anterior.
De acuerdo con el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), la población ocupada masculina aumentó en 3,8% (114 mil 400 personas) y la femenina en 4,0% (100 mil personas). Del total, el 54,5% (3 millones 119 mil 800) son hombres y el 45,5% (2 millones 599 mil 600) mujeres.

Empleo en la población de 45 y más años creció 8,9%
Por grupos de edad, en el trimestre de análisis, la población ocupada aumentó entre las personas de 45 y más años en 8,9% (190 mil 400) respecto al mismo trimestre de 2024, seguida del grupo de 25 a 44 años, con un incremento de 2,6% (68 mil 900). En cambio, se redujo en 6,7% (-45 mil) la población ocupada menor de 25 años.

Población con educación superior universitaria aumentó 12,7%
Según nivel educativo, durante el trimestre móvil agosto-setiembre-octubre de 2025 y respecto al mismo periodo de 2024, la población ocupada creció entre quienes tienen educación superior universitaria en 12,7% (209 mil), seguida de quienes alcanzaron educación superior no universitaria, con 5,6% (65 mil 200). En contraste, se redujo en 5,1% (-17 mil) entre las personas con educación primaria o menor nivel, y en 1,8% (-42 mil 700) entre quienes cuentan con educación secundaria.

Población que trabaja en Manufactura se incrementó 6,8%
En el periodo de análisis y en comparación con similar trimestre del año anterior, la población ocupada aumentó en los sectores en Manufactura en 6,8% (53 mil 900), Comercio 4,0% (48 mil 300), Servicios 2,8% (83 mil 100) y en Construcción 0,7% (2 mil 900).

Unidades económicas de 11 a 50 trabajadores crecieron 23,6%
En el trimestre analizado, la población ocupada aumentó en las unidades económicas de 11 a 50 trabajadores en 23,6% (143 mil 900) y en los establecimientos de 51 y más trabajadores en 11,0% (167 mil 200). En cambio, disminuyó en las empresas de 1 a 10 trabajadores en 2,9% (-96 mil 700).

Tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 5,9%
Durante el trimestre analizado, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana se situó en 5,9%, lo que equivale a 361 mil personas que buscaron activamente un empleo. En comparación con el mismo trimestre móvil del año anterior (5,7%), se observa un incremento de 0,2 punto porcentual.

Empleo adecuado creció 12,6%
La población con empleo adecuado llegó a 3 millones 800 mil 900 personas, representando el 62,5% de la Población Económicamente Activa (PEA). En comparación con igual trimestre de 2024, esta población aumentó en 12,6% (424 mil 900 personas).
Por su parte, la población subempleada se redujo en 9,9% (-210 mil 500), debido a la disminución de los subempleados por insuficiencia de horas de trabajo en 17,1% (-72 mil 800) y de los subempleados por ingresos en 8,1% (-137 mil 700), respecto a similar trimestre del año anterior.

Ingreso promedio mensual aumentó 11,4%
El ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal en Lima Metropolitana fue de 2 311,5 soles, registrando un aumento de 11,4% (236,3 soles) respecto al mismo trimestre del año anterior.

Ingreso promedio mensual creció en la mayoría de niveles educativos
El ingreso promedio mensual se incrementó entre los trabajadores con educación superior universitaria (10,3%), educación secundaria (8,4%) y educación superior no universitaria (6,8%). En cambio, presentó una leve disminución de 0,3% (-3,0 soles) entre quienes tienen educación primaria o menor nivel.

Comercio registró el mayor crecimiento de ingresos
Durante el trimestre móvil agosto-setiembre-octubre de 2025, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo aumentó entre los ocupados del sector Comercio en 20,0% (327,3 soles), Construcción en 14,2% (314,4 soles), Servicios en 10,1% (224,3 soles) y Manufactura en 8,5% (167,4 soles). El mayor ingreso promedio mensual se registró en Construcción con 2 521,6 soles; mientras que el menor correspondió a Comercio (1 960,7 soles).