INEI inicia los Censos Nacionales 2025 en las islas flotantes de los Uros, en Puno
Nota de prensa



7 de octubre de 2025 - 11:38 a. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) inició en las emblemáticas islas flotantes de los Uros, en el Lago Titicaca (Puno), los Censos Nacionales de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas 2025, que se desarrollarán hasta el 31 de octubre.
Durante este periodo, los censistas del INEI recorrerán en embarcaciones las más de 90 islas flotantes construidas con totora, con el objetivo de registrar a todas las familias y las características de sus viviendas.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, destacó la entrega del personal censal que llega hasta las zonas más alejadas del país.
“No habrá lugar al que nuestro personal no llegue. Mi reconocimiento y agradecimiento a cada censista por cumplir con compromiso y vocación esta labor”, expresó.
Según el último censo, en las Islas de los Uros residen más de 2 mil personas, cuya lengua predominante es el aimara, y cuyas principales actividades económicas son el turismo, la pesca y la recolección.
Morán Flores también condenó cualquier acto de agresión o falta de respeto contra el personal de campo y exhortó a la ciudadanía a brindar todas las facilidades y apoyo durante el desarrollo de los Censos Nacionales 2025.
“Cada censista cumple una función esencial para el país. Su trabajo permite contar con información clave para orientar las políticas públicas y el desarrollo nacional”, concluyó.