INEI y la PNP refuerzan acciones para garantizar la seguridad de los censistas en San Martín
Nota de prensa




3 de octubre de 2025 - 11:45 a. m.
Con el compromiso de garantizar la seguridad de miles de censistas que recorren el país, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en estrecha coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), viene reforzando las estrategias que aseguren un empadronamiento confiable, seguro y cercano a la población de los Censos Nacionales 2025.
En el departamento de San Martín, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, entregó a la PNP la programación del personal de campo para el acompañamiento policial, especialmente en aquellas zonas consideradas de alto riesgo.
Durante la Mesa de Articulación Regional para la Seguridad del Personal Censal, Morán Flores reafirmó que el INEI brinda acompañamiento a los censistas y precisó que se ha habilitado una línea telefónica directa con la PNP para la atención inmediata de emergencias.
Asimismo, recordó que desde el Centro de Monitoreo de los Censos Nacionales 2025 se realiza un seguimiento en tiempo real gracias a la geolocalización por GPS, lo que permite conocer con exactitud la ubicación de cada censista en pleno trabajo de campo.
La reunión contó con la participación del jefe de la División Policial de Moyobamba, Cnel. PNP José Cenón Diaz Zulueta; el representante del gobierno regional, Sr. Inmer Leiva Vásquez; autoridades locales; y funcionarios de diversas entidades del estado.
Avances del Censo en San Martín: cifras alentadoras
El jefe del INEI destacó el compromiso de la población sanmartinense, en especial de Moyobamba, que ya alcanzó un 80,2% de viviendas censadas, a menos de un mes de culminar el proceso. Otras provincias con notables avances son Rioja (86,4%), El Dorado (82,8%), Moyobamba (76,1%) y Lamas (75,9%).
En el caso de Tarapoto, se reporta un 70,2% de viviendas censadas. También muestran buenos resultados Picota (79,5%), Tocache (76,1%), Alto Amazonas (75,5%), San Martín (69,3%), Mariscal Cáceres (68,1%), Bellavista (66,4%) y Datem del Marañón (51,5%).
Canales de atención a la población
Finalmente, Morán Flores recordó que el INEI ha puesto a disposición el Call Center de los Censos Nacionales 2025:
* Línea gratuita: 0800 70225
* Central telefónica: (01) 743 5331
Ambos atienden de lunes a domingo para absolver cualquier consulta sobre el proceso censal.