INEI continúa articulando acciones para fortalecer la seguridad de los censistas a nivel nacional

Nota de prensa
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

29 de agosto de 2025 - 12:27 p. m.


Con el propósito de proteger a los miles de censistas que recorren el país en el marco de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, continúa articulando esfuerzos con la Policía Nacional del Perú, así como con autoridades regionales y locales, a fin de garantizar la seguridad del personal de campo.


En esta oportunidad, Morán Flores llegó a Chiclayo, Lambayeque, donde se reunió con el jefe de la Región Policial, Gral. PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo, para establecer medidas de acompañamiento a los censistas durante sus labores, en especial en las zonas consideradas de mayor riesgo.


El titular del INEI ratificó el compromiso de la Policía Nacional del Perú y del serenazgo distrital de José Leonardo Ortiz para acompañar a los censistas en el desarrollo de sus labores.


En este distrito chiclayano, se compartirá semanalmente con las autoridades policiales la programación de visitas de los censistas, con el fin de reforzar la seguridad del personal censal durante su trabajo de campo.


“El compromiso del INEI es cuidar la seguridad de cada censista y de todo el personal de campo que participa no solo en los censos, sino también en las diferentes investigaciones que la institución desarrolla a lo largo del año”, destacó Morán desde el distrito de José Leonardo Ortíz, en Chiclayo.


Como parte de la agenda en Lambayeque, el titular del INEI participó en la Mesa de Articulación Regional para la Seguridad del Personal Censista, donde se acordaron acciones conjuntas entre la PNP, autoridades regionales y locales para fortalecer las condiciones necesarias que aseguren el adecuado desarrollo de los Censos Nacionales 2025.


Durante la cita, Morán convocó a las autoridades a mantener el trabajo coordinado y recordó que los resultados de los Censos serán la base para el diseño de políticas públicas que impulsen el desarrollo del país.


En la reunión realizada en la sede de la municipalidad de José Leonardo Ortíz participó el Sr. Elber Requejo Sánchez, alcalde distrital, entre otras autoridades locales.


Más de 170 mil viviendas censadas en Lambayeque

A pocos días de cumplirse un mes desde el inicio de los Censos Nacionales 2025, el jefe del INEI informó que en el departamento de Lambayeque ya se censaron 170 111 viviendas. En tanto, en el distrito de José Leonardo Ortíz, las viviendas censadas totalizaron 60 438, lo que refleja el esfuerzo desplegado en esta importante zona del país.