INEI participa en taller para fortalecer la recolección de datos sobre población afrodescendiente

Nota de prensa
CAN

26 de agosto de 2025 - 8:28 a. m.

Con la finalidad de estandarizar metodologías y definiciones para caracterizar a la población afroandina, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) participa en el Taller para el Diagnóstico de Fuentes y Revisión de Datos Desagregados sobre Población Afrodescendiente, organizado por la Comunidad Andina (CAN), que tiene como objetivo revisar las normativas, cuestionarios para la recolección de datos, así como registros e información cuantitativa existente sobre la población afrodescendiente.

Este encuentro se enmarca en el proyecto “Armonización de Parámetros Estadísticos para la Caracterización de la Población Afroandina”, que busca establecer un marco estadístico común en los países miembros de la CAN. Su finalidad es garantizar información comparable que permita describir con mayor precisión a la población afroandina en la región.

La actividad reviste especial importancia, ya que permitirá recoger experiencias y buenas prácticas que brinden una visión integral y actualizada de los registros administrativos y encuestas. Esto contribuirá a reflejar con mayor exactitud la diversidad de nuestras sociedades.

Asimismo, el taller generará insumos técnicos para lograr consensos interinstitucionales que sirvan de base para avanzar hacia una armonización estadística regional, impulsando el diseño de políticas públicas más inclusivas y efectivas en beneficio de la población afrodescendiente.

Contar con información confiable y desagregada sobre esta población es fundamental por razones históricas, sociales, culturales y económicas. Ello permitirá visibilizar sus aportes al desarrollo de nuestros países, así como identificar desigualdades persistentes en educación, salud, empleo, vivienda y acceso a la justicia. De esta manera, se facilitará la formulación de políticas públicas y acciones afirmativas orientadas a reducir las brechas sociales.

El evento contó con la participación del subjefe de estadística del INEI, Peter Abad Altamirano; y representantes de los ministerios de salud y educación; así como funcionarios de entidades públicas, entre otros.