Población ocupada del país alcanzó los 17 millones 466 mil 100 personas
Nota de prensa15 de agosto de 2025 - 9:23 a. m.
Según resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), en el segundo trimestre del año 2025, la población ocupada del país llegó a 17 millones 466 mil 100 personas, respecto a similar trimestre del año 2024, incrementándose en 0,8% (136 mil 800 personas). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Perú: Comportamiento de los Indicadores del Mercado Laboral a nivel Nacional y en 27 Ciudades.
También informó que, del total de la población ocupada del país, el 55,5% (9 millones 686 mil 200) son hombres y el 44,5% (7 millones 779 mil 900) mujeres. Al comparar el trimestre de análisis, con igual trimestre del año 2024, la población ocupada masculina aumentó en 1,6% (149 mil 400); mientras que, la femenina disminuyó en 0,2% (-12 mil 600).
Población ocupada de 45 y más años aumentó en 2,9%
Durante el segundo trimestre de 2025, la población ocupada de 45 y más años creció en 2,9% (191 mil 800) respecto al mismo trimestre de 2024; mientras que, la población menor de 25 años disminuyó en 1,5% (-37 mil) y el grupo de 25 a 44 años en 0,2% (-18 mil), respecto al segundo trimestre del año 2024.
Población ocupada en las empresas de 11 a 50 trabajadores aumentó en 5,6%
Según tamaño de empresa, la población ocupada en los establecimientos de 11 a 50 trabajadores creció en 5,6% (70 mil 900), seguido de las unidades económicas de 1 a 10 trabajadores en 0,5% (62 mil) y en las empresas de 51 y más trabajadores en 0,1% (3 mil 900), respecto a similar trimestre del año anterior.
Población ocupada en el sector primario de la economía creció en 2,5%
En el segundo trimestre del año 2025, en comparación con igual trimestre del año anterior, la población ocupada en el sector primario de la economía (Agricultura, Pesca y Minería) creció en 2,5% (102 mil 300), seguido de Manufactura en 1,2% (17 mil 100), Construcción en 1,2% (12 mil 400), Comercio en 0,4% (11 mil 500); mientras que, la actividad de Servicios disminuyó en 0,1% (-6 mil 400).
Tasa de desempleo fue de 5,9%
A nivel nacional, en el segundo trimestre 2025, la tasa de desempleo fue de 5,9% y respecto a igual periodo del año anterior no mostró variación.
INDICADORES DEL MERCADO LABORAL EN 27 CIUDADES
Cinco ciudades del país presentaron las más altas tasas de actividad
En el segundo trimestre del año 2025, las ciudades con mayor tasa de actividad laboral fueron: Puerto Maldonado (75,7%), seguido de Ayacucho (75,2%), Abancay (74,2%) Tarapoto (73,0%) y Moyobamba (72,5%). En menor proporción figuraron las ciudades de Huaraz (58,0%), Arequipa (59,4%) y Huánuco (59,7%).
Mayor crecimiento de la población ocupada se registró en cinco ciudades
En el segundo trimestre de 2025 entre las ciudades que presentaron mayor aumento de la población ocupada, en comparación a similar trimestre del año anterior, destacaron: Pucallpa (10,9%), seguido de Huancavelica (7,4%), Puerto Maldonado (6,9%) y Ayacucho (6,3%). Sin embargo, también se observó variaciones desfavorables en Tumbes, Huaraz, Huánuco, Puno y Cerro de Pasco.
Cinco ciudades concentraron las mayores tasas de empleo informal
En el periodo Julio 2024-Junio 2025, las ciudades con mayores tasas de empleo informal fueron: Juliaca (82,5%), Pucallpa (73,3%), Ayacucho (71,9%), Tumbes (69,8%) y Moyobamba (69,3%); mientras que, las menores tasas de informalidad se registraron en las ciudades de Moquegua (54,4%), Lima Metropolitana y Provincia Constitucional del Callao (56,1%), e Ica (56,7%).