INEI: Más del 60% del personal seleccionado para los Censos Nacionales 2025 son mujeres
Nota de prensa
24 de julio de 2025 - 10:17 a. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que, de los más de 35 mil reclutados para participar en los Censos Nacionales 2025, el 62,2% son mujeres, lo que equivale a 21 911 ciudadanas que recorrerán todo el Perú para recoger información clave para el país. Mientras que, los hombres representan el 37,8% del personal, con un total de 13,302 participantes.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, resaltó esta destacada participación femenina durante el inicio del curso nacional de capacitación dirigido a censistas y otros cargos. Subrayó que la juventud también será protagonista: el 58,4% de los convocados tiene entre 20 y 30 años, mientras que el 25,9% se encuentra en el rango de 31 a 40 años.
En cuanto al nivel educativo, el 66.1% de los participantes cuenta con formación superior universitaria, y el 33.8% posee estudios superiores no universitarios. Sobre el estado civil, el 88.9% declaró ser soltero, seguido por un 8.2% de personas casadas, 1.4% en unión de hecho, 0.8% divorciadas, 0.50% separadas y 0.2% viudas.
Como parte de las actividades previas al operativo censal, Morán Flores dio inicio al programa de capacitación del personal que será desplegado en todo el territorio nacional durante los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas. En ese marco, expresó su reconocimiento a quienes asumirán este compromiso con el país.
“Quiero expresar mi agradecimiento a todos ustedes, pues se convertirán en los protagonistas de uno de los operativos censales más importantes en la historia del Perú. Por primera vez, el censo se realizará de manera digital, lo que nos permitirá obtener datos actualizados sobre las características demográficas, sociales, económicas y culturales de la población. Todo esto en un contexto marcado por transformaciones significativas, como la migración internacional o los efectos del COVID-19”, señaló.
Durante la jornada de capacitación se abordarán aspectos clave del proceso censal, tales como el marco conceptual, los procedimientos técnico-operativos y el uso del aplicativo informático Censos2025, que contiene el cuestionario electrónico.
Además, el personal recibirá instrucción sobre el manejo del dispositivo móvil (tableta) y participará en un taller de inteligencia emocional y compromiso laboral, con el objetivo de fortalecer su preparación de cara a este importante reto nacional.
Link de video
Link imágenes apoyo
Link de fotos