Población ocupada llegó a 5 millones 481 mil 400 personas en Lima Metropolitana entre abril y junio de 2025
Nota de prensa
15 de julio de 2025 - 8:46 a. m.
En el trimestre móvil abril-mayo-junio de 2025, la población ocupada en Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 481 mil 400 personas, lo que representó un crecimiento de 0,4% (20 mil 100 personas) en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con base en los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN).
Del total de personas con empleo, el 54,6% (2 millones 990 mil 300) son hombres y el 45,4% (2 millones 491 mil 100) mujeres.
Asimismo, se dio a conocer que la población ocupada masculina aumentó en 3,4% (98 mil 800 personas), mientras que la femenina disminuyó en 3,1% (-78 mil 600 personas), respecto al mismo trimestre de 2024.
Población ocupada de 45 y más años mantuvo tendencia creciente
Según grupos de edad, en el trimestre de análisis, la población ocupada de 45 y más años aumentó en 5,5% (113 mil 400 personas) y la de 25 a 44 años en 0,3% (9 mil personas). En contraste, la población joven de 14 a 24 años disminuyó en 14,3% (-102 mil 200 personas), en comparación con igual trimestre del año anterior.
Población ocupada con educación superior universitaria creció en 3,4%
Entre abril y junio de 2025, la población ocupada con educación superior universitaria creció en 3,4% (52 mil 500 personas) y la que cuenta con educación secundaria aumentó en 1,9% (44 mil personas), respecto a similar trimestre del año anterior. En cambio, se redujo en 5,9% (-71 mil 300 personas) entre quienes tienen educación superior no universitaria y en 1,3% (-5 mil 100 personas) en aquellos con primaria o menor nivel educativo.
Empleo en Comercio se incrementó en 2,4%
En Lima Metropolitana, en el trimestre abril-mayo-junio de 2025, comparado con el mismo trimestre de 2024, la población ocupada aumentó en 2,4% (28 mil 200 personas) en la actividad de Comercio, seguido de Construcción con 0,5% (mil 800 personas), Servicios con 0,1% (2 mil 900 personas) y Manufactura con 0,1% (700 personas).
Población que labora en establecimientos de 11 a 50 trabajadores creció en 10,8%
Durante el trimestre analizado, la población ocupada en Lima Metropolitana, en unidades económicas de 11 a 50 trabajadores se incrementó en 10,8% (64 mil 200 personas). En cambio, se redujo en 1,3% (-44 mil 600 personas) en empresas de 1 a 10 trabajadores, respecto a igual trimestre del año anterior. En los establecimientos de 51 y más trabajadores no se registraron variaciones significativas.
Tasa de desempleo en Lima Metropolitana llegó a 6,4%
En el trimestre abril-mayo-junio de 2025, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana fue de 6,4%, lo que equivale a 373 mil 100 personas que buscaron empleo activamente. Al comparar con el segundo trimestre de 2024 (6,6%), se registró una reducción en la tasa de desempleo de 0,2 punto porcentual.
Población adecuadamente empleada aumentó en 12,8%
En el trimestre abril-mayo-junio 2025, la población adecuadamente empleada en Lima Metropolitana alcanzó los 3 millones 555 mil 800 personas, registrando un crecimiento de 12,8% (404 mil 500 personas) en comparación con el mismo periodo de 2024.
Por otro lado, la población subempleada disminuyó en 16,6% (-384 mil 300 personas). En detalle, el subempleo visible (por insuficiencia de horas de trabajo) se redujo en 36,3% (-202 mil 900 personas), mientras que el los subempleados por ingresos (subempleo invisible) en 10,4% (-181 mil 400 personas).
Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo aumentó en 9,1%
Durante el trimestre abril-mayo-junio de 2025, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana fue de 2 172,1 soles, lo que representa un incremento de 9,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Ingreso promedio mensual creció 9,9% en la población de 45 y más años
El ingreso promedio aumentó en 9,9% (213,3 soles) entre la población de 45 y más años, en 7,3% (149,7 soles) en la de 25 a 44 años y en 4,0% (48,6 soles) en la de 14 a 24 años, en comparación con el trimestre abril-mayo-junio de 2024.
Trabajadores de todos los niveles educativos incrementaron su ingreso promedio
Entre abril y junio de 2025 y comparado con el mismo trimestre de 2024, el ingreso promedio mensual en Lima Metropolitana aumentó en todos los niveles educativos: en la población con educación superior universitaria en 10,3% (320,2 soles), en quienes tienen educación secundaria en 8,6% (126,4 soles), en aquellos con educación primaria o menor nivel en 5,1% (55,9 soles), y en los que estudiaron educación superior no universitaria en 4,7% (83,2 soles).
Ingreso promedio mensual en el sector Manufactura creció 15,5%
En Lima Metropolitana, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo entre los ocupados en el sector Manufactura aumentó en 15,5% (287,3 soles), en Construcción en 11,6% (251,4 soles), en Servicios en 10,4% (219,1 soles) y en Comercio en 2,9% (46,0 soles), respecto al mismo período de 2024. El mayor ingreso promedio mensual se registró en Construcción (2 416,1 soles) y el menor ingreso en Comercio (1 655,0 soles).