17 millones 322 mil 900 personas conmemorarán el Día Internacional del Trabajo
Nota de prensa
30 de abril de 2025 - 10:41 a. m.
Con motivo del Día Internacional del Trabajo a conmemorarse el próximo 1ro. de mayo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) precisó que a partir de los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), en el año 2024, la población ocupada del país alcanzó los 17 millones 322 mil 900 personas, cifra superior en 0,8% respecto al año 2023.
También, se dio a conocer que la población ocupada del área urbana ascendió a 14 millones 19 mil 200 (80,9%) y en el área rural 3 millones 303 mil 700 personas (19,1%).
Según sexo, del total de la población ocupada del país, el 55,6% (9 millones 636 mil 900) son hombres y el 44,4% (7 millón 686 mil) mujeres.
El 47,5% la población ocupada tiene entre 25 y 44 años de edad
Durante el año 2024, la población ocupada estuvo conformada mayormente por personas de 25 a 44 años de edad y representó el 47,5% (8 millones 230 mil 600). Le siguió, el grupo de 45 y más años de edad con 38,3% (6 millones 632 mil) y la población menor de 25 años de edad con el 14,2% (2 millones 460 mil 400).
El 42,2% de la población con empleo cuenta con educación secundaria
Resultados de la EPEN revelaron que el 19,8% (3 millones 424 mil 800) de la población ocupada alcanzó educación primaria (incluye inicial o sin nivel), 42,2% (7 millones 307 mil 600) tiene educación secundaria, 20,7% (3 millones 589 mil 500) cuenta con educación superior universitaria, y 17,3% (3 millones 1 mil) con educación superior no universitaria.
El 72,5% de la población ocupada se desempeñó en establecimientos de 1 a 10 trabajadores
El INEI informó que el 72,5% (12 millones 562 mil 300) de la población ocupada se desempeñó en establecimientos de 1 a 10 trabajadores. Le siguen el 20,2% (3 millones 493 mil) que laboró en empresas de 51 y más trabajadores y el 7,3% (1 millón 267 mil 600) que trabajó en empresas de 11 a 50 trabajadores.
Sector servicios dio trabajo al 41,9% de la población ocupada del país
A nivel nacional, la actividad de servicios brindó trabajo al 41,9% (7 millones 250 mil 400) de la población ocupada. Asimismo, el 23,8% (4 millones 116 mil 900) se desempeña en agricultura, pesca y minería, 19,0% (3 millones 292 mil 200) en comercio, el 8,7% (1 millón 508 mil 900) en manufactura y el 6,7% (1 millón 154 mil 600) en construcción.
El 49,5% de la población ocupada trabajó de manera dependiente
En el año 2024 y según categoría de ocupación, el 49,5% (8 millones 570 mil 800) es trabajador dependiente, seguido del 41,5% (7 millones 182 mil 600) que laboró de manera independiente y 9,0% (1 millón 569 mil 500) como trabajador familiar no remunerado (TFNR).
Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo fue de S/ 1 765,90
Al comparar el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo entre los años 2023 y 2024, se reportó un crecimiento de 5,5%, al pasar de 1 674,4 soles a 1 765,9 soles.
Por sexo, el ingreso promedio mensual de las mujeres aumentó en 6,3%, pasando de 1 405,1 soles en el 2023 a 1 494,0 soles en el año 2024, mientras que en el mismo período de análisis el ingreso promedio mensual de los hombres aumentó en 4,9% llegando a 1 965,7 soles en el año 2024.