INEI y Editora Perú firman carta de intención de apoyo a la difusión de los Censos Nacionales 2025

Nota de prensa
Editora perú

8 de abril de 2025 - 4:23 p. m.


Con el objetivo de fortalecer las actividades de difusión que se realicen en el marco de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. - Editora Perú, firmaron una carta de intención con la cual se busca también ejecutar acciones conjuntas para dar a conocer a la población en general la realización de esta importante actividad estadística.


El documento fue firmado por el Jefe del INEI, Dr. Gaspar Morán Flores y el Gerente General ( e ) de Editora Perú, Mag. Félix Paz Quiroz, en una ceremonia realizada en el auditorio principal de la sede central de nuestra institución.


La suscripción de la carta fomentará la realización de eventos de forma conjunta para la difusión de información sobre el desarrollo de cada una de las etapas de los próximos Censos Nacionales 2025.


El titular del INEI sostuvo que la firma de la carta servirá de impulso para la difusión que se viene realizando en el marco de los censos nacionales. Destacó que a través de los medios que forman parte de Editora Perú se podrá llegar a todo el país para lograr el compromiso y participación de la población en general y de esta forma lograr que los censos 2025 sean los mejores de la historia de nuestro país. Remarcó que los censos son la actividad más grande que desarrollan las Oficinas Nacionales de Estadística porque levantan información de todo el país.


A su turno, Félix Paz resaltó que Editora Perú se pone al servicio del país y los Censos Nacionales 2025 para lograr una difusión masiva que permita consolidar el éxito de esta actividad.


Censos Nacionales 2025 se realizarán en tres meses

El jefe del INEI manifestó que los Censos Nacionales 2025 se llevarán a cabo entre los meses de agosto y octubre, con el objetivo de que "Ningún peruano ni residente en nuestro país se quede sin ser censado". Precisó que cuarenta mil censistas recorrerán el país y recogerán la información en dispositivos electrónicos tablets, las cuales mostrarán la ubicación del personal del INEI en tiempo real.


Destacó que por medida de seguridad los censistas no ingresarán a las viviendas y estarán debidamente identificados con un fotocheck que incluye un código QR con el cual se verificará la identidad del personal en nuestra página web.