Más del 90,0 % de la población del país cuenta con algún seguro de salud

Nota de prensa
923804-condiciones

20 de marzo de 2025 - 9:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico: Condiciones de Vida en el Perú, informó que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), en el cuarto trimestre de 2024, el 91,4 % de la población del país cuenta con algún seguro de salud, y en comparación con el mismo periodo de 2023 se incrementó en 2,8 puntos porcentuales.

Por lugar de residencia, la población con seguro de salud representó en el área urbana el 90,6 % y en el área rural el 94,9 %; aumentando en 3,0 y 2,0 puntos porcentuales, respectivamente, con relación al cuarto trimestre de 2023.

Por tipo de seguro de salud, el 64,5 % de la población tiene Seguro Integral de Salud (SIS), el 22,6 % Seguro Social de Salud (EsSalud) y el 4,4 % otro tipo de seguro de salud. Respecto al cuarto trimestre de 2023, estas proporciones aumentaron 3,2 puntos porcentuales en aquellos que cuentan con SIS y 0,3 punto porcentual para los que tienen seguro de EsSalud.

46,2% de la población con algún problema de salud buscó atención en un establecimiento
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del cuarto trimestre de 2024, el 46,2 % de la población con algún problema de salud buscó atención en un establecimiento. Así, el 21,5 % buscó atención en farmacia o botica, el 13,9 % acudió a establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa), el 4,8 % concurrió a establecimientos del Seguro Social de Salud (EsSalud) y el 4,7 % fue a un consultorio particular.
Por área de residencia, en el área urbana, el lugar o establecimiento de mayor consulta fue la farmacia o botica con el 23,1 %, seguido de los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa), 11,2 %. En el área rural, el 25,5 % buscó atención en establecimientos del Minsa y el 14,9% en farmacia o botica.


99 de cada 100 menores de 18 años cuentan con DNI

Con relación a la tenencia del Documento Nacional de Identidad (DNI), 99 de cada 100 personas menores de 18 años tienen DNI. En el área urbana representó el 99,1 % y en la rural el 98,7 %. Por grupos de edad, la población de 0 a 5 años de edad con DNI alcanzó al 98,0 %, de 6 a 10 años al 99,0 % y en el grupo de 11 a 17 años al 99,6 %.
Se incrementan hogares que utilizan gas para la preparación de sus alimentos
En el cuarto trimestre de 2024, el 89,6 % de los hogares cocinan los alimentos con gas, superior en 1,0 punto porcentual con relación a similar trimestre del año anterior. Según área de residencia, el 94,8 % de los hogares urbanos usan gas para cocinar sus alimentos y en el área rural el 69,0 %.


Aumenta la población de 18 y más años de edad que tiene alguna cuenta en el sistema financiero

Según los resultados del cuarto trimestre de 2024, el 58,6 % de la población de 18 y más años de edad tiene alguna cuenta en el sistema financiero (cuenta de ahorro o cuenta sueldo, cuenta a plazo fijo o cuenta corriente). Por lugar de residencia, este porcentaje alcanzó el 62,4 % en el área urbana y 39,9 % en el área rural.


En comparación con igual trimestre de 2023, la población de 18 y más años de edad que tiene cuenta en el sistema financiero se incrementó en 1,5 punto porcentual a nivel nacional, 2,5 puntos porcentuales en el área rural y 1,1 punto porcentual en el área urbana.


El 96,4 % de la población tiene acceso a energía eléctrica por red pública
En el cuarto trimestre de 2024, el 96,4 % de la población del país tiene acceso a la energía eléctrica por red pública. Según lugar de residencia, en el área urbana alcanzó al 98,8 % y en el área rural el 86,0 %.