El 35,5% de los extranjeros ingresaron al Perú procedentes de Chile

Nota de prensa
Migraciones

5 de marzo de 2025 - 5:25 p. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, de acuerdo con la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, en el cuarto trimestre de 2024, el principal país de procedencia de los extranjeros que llegaron al país fue Chile con 35,5%, seguido de Estados Unidos 13,4%, Ecuador 10,0%, Colombia 7,8%, Bolivia 6,8%, España 5,5%, Brasil 4,8% y Panamá con 4,2%, concentrando el 87,9% del total de entradas de extranjeros al Perú.
Así, en el cuarto trimestre de 2024, el flujo de entradas de extranjeros al Perú totalizó 1 millón 27 mil 93 movimientos, resultado mayor en 10,0% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según sexo, del total de extranjeros que arribaron al país, el 52,7% fueron hombres y el 47,3% mujeres.
En el informe técnico “Perú: Evolución de las Entradas y Salidas Internacionales” se señala que, en el año 2024, los movimientos de entradas de extranjeros al país alcanzaron 4 millones 109 mil 155 y el principal país de procedencia de los extranjeros fue Chile con el 35,7% de los ingresos (1 millón 467 mil 706).
Mayoría de extranjeros que llegaron al país tienen entre 30 a 59 años de edad
Durante el periodo de análisis y según grupos de edad, del total de movimientos de entradas de extranjeros, el 55,4% de los extranjeros tiene entre 30 y 59 años, el 19,3% son adultos mayores, 17,5% tienen entre 15 y 29 años y los menores de 15 años concentraron el 7,8%.
El principal puesto de control de ingreso de extranjeros al país es el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
En el cuarto trimestre del presente año, el principal puesto de control migratorio de movimientos de entrada de extranjeros procedentes del exterior fue el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con 582 mil 948 movimientos, le sigue Santa Rosa en Tacna con 273 mil 334 movimientos y otros puestos de control concentraron 170 mil 811.
Salidas de extranjeros del país se elevaron en 11,0%
En el periodo de análisis, el número de movimientos de salidas de extranjeros del país alcanzó 993 mil 474, lo que representó un aumento de 11,0% respecto al cuarto trimestre de 2023. Del total de extranjeros que salieron del Perú, el 52,8% fueron hombres y el 47,2% mujeres.
Salidas de peruanos al exterior se elevaron 6,8%
Entre los meses de octubre a diciembre de 2024, el total de movimientos de salidas de peruanos al exterior llegó a 1 millón 15 mil 790, resultado superior en 6,8% respecto a similar periodo de 2023. Según sexo, el 50,2% de los peruanos que salieron del país fueron hombres y el 49,8% mujeres.
Durante el año 2024, el total de movimientos de salidas de los hombres peruanos ascendió a 1 millón 968 mil 15 personas, mostrando un incremento del 8,4% respecto al año 2023.
60 de cada 100 peruanos que partieron al extranjero tienen de 30 a 59 años de edad
De acuerdo con el grupo de edad, la mayor proporción de movimientos de salidas de nacionales se ubican en los peruanos de 30 a 59 años con el 60,1%, seguido de los jóvenes de 15 a 29 años con 19,2%, adultos mayores de 60 y más años representan el 14,7% y los menores de 15 años el 5,9%.
56,4% de las salidas de los peruanos al exterior se realizaron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
En el cuarto trimestre del presente año, el 56,4% del total de salidas de peruanos se realizaron por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, seguido de Santa Rosa en Tacna con 31,4%. Cabe precisar que, entre ambos puntos de control concentran el 87,8% de las salidas internacionales de peruanos.
Saldo migratorio de peruanos fue negativo
En el último trimestre 2024, se registró en el país 994 mil 952 movimientos migratorios de entradas de peruanos y 1 millón 15 mil 790 movimientos migratorios de salidas, generando un saldo negativo de 20 mil 838 movimientos migratorios.
Flujo migratorio total en el Perú creció 8,8%
En el cuarto trimestre de 2024, el flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros, alcanzó 4 millones 31 mil 309 movimientos, resultado que significó un aumento de 8,8% respecto a similar periodo del año 2023. Este crecimiento se explica fundamentalmente por los movimientos de entradas (8,7%) de peruanos y extranjeros. Asimismo, en el año 2024, el flujo migratorio registró un total de 15 millones 861 mil 402 movimientos que representan un incremento en 17,3% respecto al año anterior.