Actividad de restaurantes aumentó 4,06% en diciembre de 2024
Nota de prensa
21 de febrero de 2025 - 11:56 a. m.
La actividad de restaurantes (servicios de comidas y bebidas) creció 4,06% en diciembre del año 2024, por el dinamismo de las actividades de restaurantes, servicio de bebidas, otras actividades de servicio de comidas y suministro de comidas por encargo.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Encuesta Mensual de Servicios, también dio a conocer que, en el año 2024, dicha actividad presentó un incremento de 3,45%, respecto al año 2023.
Grupo de restaurantes se incrementó en 4,58%
En el mes de análisis, el grupo de restaurantes presentó un avance de 4,58%, sustentado en el incremento de la demanda en los establecimientos de restaurantes, comidas rápidas, pollerías, cevicherías, sandwicherías, restaurantes turísticos, chifas, carnes y parrillas, comida internacional y café restaurantes, ante descuentos por membresía en plataformas de servicio de delivery, alianzas comerciales y organización de eventos y cenas por Navidad y Año nuevo.
A este resultado, contribuyó la celebración del Día de la Parrilla Peruana, Cyber Monday y días feriados, también la realización de distintas ferias gastronómicas como “Feria Expo Puno 2024” (Lima), “Festival Bicentenario Ayacucho” (Ayacucho) y la feria internacional “Festival Gastronómico Internacional Hanói 2024” (Vietnam).
En 6,07% creció el servicio de bebidas
Durante el mes de estudio, el servicio de bebidas aumentó en 6,07%, impulsado por los negocios de cafeterías, bar restaurantes, discotecas, bares y juguerías.
Este dinamismo estuvo asociado a las promociones y descuentos por suscripción en medios de comunicación escrita, barra libre, cocteles exóticos, combos en desayunos, ofertas de jugos naturales y reuniones de integración y confraternidad por festividades de fin de año con música en vivo y sorteos de premios.
Otras actividades de servicio de comidas se incrementaron en 0,82%
En el último mes del año 2024, otras actividades de servicio de comidas crecieron 0,82%, favorecidas por la actividad de concesionarios de alimentos, debido a la renovación y captación de contratos de servicios de alimentación con empresas del sector minero, pesquero, de electricidad, cementeras, entidades financieras, instituciones públicas, clínicas y hospitales; adicionalmente, este rubro incluyó banquetes como parte de las festividades corporativas de Navidad y Año nuevo.
Por el contrario, se vio afectado el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación para empresas de transporte) por efecto del menor requerimiento de las empresas contratantes.
En 13,72% creció el suministro de comida por encargo
Durante el mes de diciembre de 2024, elsuministro de comidas por encargo (catering) se expandió en 13,72% debido a las mayores órdenes de preparación y distribución de alimentos para eventos, atención de cenas buffet, brindis de media noche, desayunos ejecutivos, convenciones y refrigerios corporativos; aunado a las celebraciones con motivo de fin de año.