INEI dará inicio a la Encuesta Económica Anual 2024

Nota de prensa
Nota de prensa EEA 2024

19 de setiembre de 2024 - 11:01 a. m.

Desde el 23 de setiembre de 2024 hasta el 21 de febrero de 2025, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizará la Encuesta Económica Anual (EEA) 2024, en coordinación con el Ministerio de la Producción (PRODUCE), con el objetivo de recopilar información estadística económica, financiera; y de la gestión empresarial que realizaron las grandes, medianas, pequeñas y microempresas durante el año 2023.
Los datos obtenidos permitirán conocer las características de la economía empresarial en el país para el planeamiento, formulación y evaluación de políticas públicas en los diversos sectores y/o actividades económicas, comerciales y de prestación de servicios.
La Encuesta Económica Anual recogerá información de 16 actividades económicas a nivel nacional.
La EEA tendrá una cobertura a nivel nacional y las empresas seleccionadas serán aquellas que desempeñen las siguientes actividades económicas: Pesca, Acuicultura, Hidrocarburos, Minería, Manufactura, Electricidad y Generación de energía, Construcción, Comercio, Transporte y Comunicaciones, Establecimientos de Hospedaje, Restaurantes, Financiera, Agencias Viaje, Educación Privada, Educación Superior Privada y Servicios.
Información recopilada corresponderá a la actividad de 2023
El periodo de referencia para la ejecución de la EEA será el ejercicio económico del año 2023; es decir, el total de transacciones económicas realizadas por las empresas y establecimientos del 01 de enero al 31 de diciembre, y en los estados financieros comparativos se solicitará información
tanto del ejercicio 2023 como del 2022.

Se actualizará el Directorio Central de Empresas y Establecimientos
La EEA 2024 obtendrá información estadística básica de las empresas y sus establecimientos que permita caracterizar la estructura económica empresarial a nivel nacional, por actividad económica y por tamaño de empresa. Además, permitirá actualizar de manera permanente el Directorio Central de Empresas y Establecimientos.
La información obtenida será sistematizada y clasificada, cuya base de datos se utiliza para la elaboración de las Cuentas Nacionales, y para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas sectoriales.
El recojo de información para las grandes, medianas y pequeñas empresas será mediante formulario web
La información que se solicite en la encuesta será brindada por el propietario, gerente, contador o alguna persona que designe la empresa. Las grandes, medianas y pequeñas empresas podrán acceder a través del formulario web de la “Encuesta Económica Anual 2024”.
Para las Microempresas seleccionadas, su información será registrada por el operador de empresas, a través de entrevista directa mediante un aplicativo en Tablet, la cual se ejecutará desde el 21 de octubre de 2024.
Es importante señalar que, para acceder al formulario web se deberá ingresar al portal de la EEA 2024 https://censos.inei.gob.pe/economicas/ , si la empresa es parte de la muestra se le otorgará un usuario y contraseña. Cabe destacar que, el INEI brindará permanente asesoría y soporte a los informantes de cada empresa.
Confidencialidad de la información
La información obtenida se guardará en estricta reserva en cumplimiento con lo establecido en el Decreto Supremo N°043-2001-PCM - Reglamento de Organización y Funciones del INEI, el cual dispone el carácter reservado de los datos recabados y su estricta confidencialidad. Este decreto señala en su artículo 97, que “La información proporcionada por las fuentes, tiene carácter secreto, no podrá ser revelada en forma individualizada, aunque mediare orden administrativa o judicial. Sólo podrá ser divulgada o publicada en forma innominada. La información suministrada, tampoco podrá ser utilizada para fines tributarios o policiales