El Indecopi coordina acciones con autoridades para evitar piratería de libros a propósito de la FIL Lima 2024
Nota de prensaLa reproducción o distribución no autorizada de obras literarias se sanciona con multas de hasta 180 UIT y penas de hasta 8 años de prisión.


19 de julio de 2024 - 11:37 a. m.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima 2024 (FIL Lima), que se realiza desde hoy al 6 de agosto, la Dirección de Derecho de Autor del Indecopi informó que junto a la Comisión Nacional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería (CLCDAP) y la Cámara Peruana del Libro, coordinan acciones de prevención con el Ministerio Público y la Policía Nacional frente a posibles actos de piratería de libros, en especial aquellos que serán presentados por diferentes editoriales y autores durante la importante actividad cultural.
A través de las distintas coordinaciones que realiza la Dirección de Derecho de Autor con las autoridades competentes, Ministerio Público y Policía Nacional, se han establecido diversas estrategias de prevención, tales como acciones de inteligencia y generando alertas para detectar e impedir la comisión de delitos que afectan el derecho de autor.
De este modo, se ha compartido a las autoridades competentes en la lucha contra la piratería en el sector editorial, la lista de las obras literarias que serán presentadas en el evento, las cuales se encuentran en potencial riesgo de ser objeto de reproducción y posterior distribución ilegal, en perjuicio de los autores y editoriales.
El director de Derecho de Autor del Indecopi, Fausto Vienrich, recordó que “la reproducción o distribución no autorizada de obras literarias se sanciona con multa de hasta 180 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a S/ 927 000; sin perjuicio las sanciones penales de hasta 8 años de pena privativa de la libertad”.
En esa línea, resaltó la importancia de las acciones de coordinación conjunta con las distintas autoridades competentes para combatir estos ilícitos que atentan contra los derechos de propiedad intelectual, en aras de preservar y proteger eficientemente a las industrias culturales que se generan en torno a las creaciones intelectuales, las cuales logran un impacto positivo en el desarrollo económico y cultural del país.
Además, recordó a los usuarios interesados en registrar sus diferentes creaciones intelectuales, que se encuentra disponible el registro en línea de obras, al que se puede acceder mediante este enlace: https://servicio.indecopi.gob.pe/sel/login.jsf.
Lima, 19 de julio de 2024