El Indecopi presenta el Tablero Estadístico de Patentes y Diseños Industriales que será de gran utilidad para el sector empresarial
Nota de prensaLa herramienta interactiva permitirá a empresas, investigadores y ciudadanos acceder a valiosos datos con fines informativos, de análisis o toma de decisiones.

13 de junio de 2024 - 11:10 a. m.
El Indecopi, a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías, presentó el Tablero Estadístico de Patentes y Diseños Industriales que muestra a la ciudadanía y empresas información detallada y diversa sobre los registros de patentes y diseños industriales presentados en el Perú por solicitantes nacionales y extranjeros, desde el año 1993 hasta la actualidad.
Precisamente, en la Semana de la Industria, la institución expone de manera gráfica, dinámica e intuitiva el avance de la innovación y la tecnología, con cifras actualizadas, a través de cinco secciones con información sobre el sistema de patentes en general, la situación de las patentes peruanas, los campos tecnológicos más recurrentes en la base de datos de patentes y diseños industriales, y los principales indicadores respecto al estado del sistema en general.
Esta herramienta muestra, además, información sobre la participación de mujeres y universidades como solicitantes de patentes, a fin de visibilizar y reconocer sus aportes en el ecosistema nacional de invención.
Asimismo, el tablero permite visualizar una lista con las 20 empresas, personas y universidades, nacionales y extranjeras, con mayor cantidad de patentes solicitadas o concedidas, haciendo posible conocer a los principales actores de las actividades inventivas en el país.
Cabe recordar que las patentes son títulos de propiedad que otorga el Estado a una persona natural o jurídica para explotar, de manera exclusiva, un invento, sea un producto o un procedimiento; mientras que los diseños industriales son registros que protegen la apariencia particular de un producto, ya sea bidimensional o tridimensional. Ambas modalidades son efectivas dentro de un determinado territorio y por un plazo de tiempo limitado.
De esta manera, representantes de instituciones públicas y privadas, agencias locales, nacionales e internacionales, investigadores, empresas, estudiantes y público en general que deseen conocer más sobre el sistema de propiedad intelectual podrá acceder a los datos brindados a través del tablero para fines informativos, de referencia, análisis o toma de decisiones.
Los interesados en hacer uso de este material de consulta virtual podrán acceder ingresando a https://bit.ly/3yyeHEw. Es importante mencionar que la información proporcionada será actualizada cada 15 días.
Lima, 13 de junio de 2024