El Indecopi lanzó programa “Ruta del Éxito” en San Martín para contribuir con la reactivación económica regional
Nota de prensaLa institución lidera este programa que se articula con otras entidades públicas para brindar apoyo técnico y asesoramiento a las pequeñas y microempresas de la región.




10 de junio de 2024 - 6:13 p. m.
Con el fin de contribuir con la formalización de los emprendedores e impulsar la reactivación económica local, la Oficina Regional del Indecopi (ORI) en San Martín lanzó el programa “Ruta del Éxito”, a través del cual se busca desarrollar acciones de manera articulada, con diferentes entidades públicas, para que cada una de estas ofrezca servicios a los pequeños empresarios y así puedan sacar adelante sus negocios.
Las instituciones que integran la “Ruta del Éxito” en San Martín son el Indecopi, el Gobierno Regional de San Martín, el Programa Nacional “Tu empresa”, la Sunarp Moyobamba, Agrorural – Proyecto Avanzar Rural, CITE Acuícola Pesquero Ahuashiyacu, IPERÚ – PROMPERÚ, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Municipalidad Provincial de San Martín, Municipalidad Provincial de Moyobamba y la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín.
Asimismo, participan como entes de apoyo el programa PAIS del MIDIS, la Dirección de Inclusión Social e Igualdad de Oportunidades San Martín y el Programa Sierra y Selva Exportadora.
Durante la ceremonia, el presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava, destacó que la Ruta del Éxito se creó “para plantear acciones conjuntas con las instituciones aliadas, mediante un modelo de articulación regional y desde el marco de nuestras propias competencias, para aportar a la reactivación de la economía de nuestros ciudadanos”.
Por su parte, la jefa de la ORI San Martín, Gena Chávez, refirió que, a través de la Ruta del Éxito San Martín, se está iniciando una etapa de creciente esfuerzo y compromiso por parte de las instituciones públicas involucradas con la finalidad de brindar al ciudadano los servicios y beneficios que el Estado posee.
Desde el Indecopi se ofrecerá, por ejemplo, el registro de marca individual o colectiva y marcas de certificación; además, brindarán asesoría en marcas y capacitaciones sobre etiquetado y publicidad de octógonos en el caso de los productos alimenticios, entre otros temas.
En tanto, los representantes de las instituciones brindarán asistencia técnica en el marco de sus funciones, como la constitución de una empresa, la participación en ferias, el asesoramiento para la obtención de registro sanitario en productos agroindustriales, la elaboración de planes de marketing, la formulación de planes de negocio e investigación, el desarrollo de planes de exportación, entre otros.
Cabe destacar que la “Ruta el Éxito” se viene aplicando en diferentes regiones del país, con el fin de apoyar la reactivación económica de los emprendimientos y pequeños negocios locales.
Tarapoto, 10 de junio de 2024