El Indecopi cumple 12 años promoviendo el desarrollo económico del Vraem mediante la propiedad intelectual
Nota de prensa




28 de mayo de 2024 - 12:22 p. m.
- Otorgó 440 marcas colectivas a asociaciones de productores y artesanos.
- Además, fortalece la protección de los derechos de los consumidores.
La Oficina Regional del Indecopi en el Vraem cumplió ayer 12 años incentivando el desarrollo formal y competitivo de los sectores económicos de esta parte del país, a través del uso de las herramientas que otorga la propiedad intelectual. A la fecha ha otorgado 440 registros de marcas colectivas a diferentes agrupaciones y fomenta una cultura de respeto a los derechos de los consumidores.
Entre las organizaciones beneficiadas con el registro de sus marcas colectivas se cuentan federaciones, cooperativas y asociaciones, dedicadas principalmente a producción del café, cacao y diversos frutales. Dichas agrupaciones vienen insertando sus productos con mayor valor agregado a mercados locales, regionales, nacionales e internacionales. Entre algunas marcas registradas se encuentran: Brassia, Miskicha, Waylluyki, Qory Green, Vizcachoc, Café Ayacuchano, Café Colibrí, Tsinane.
Cabe recordar que el registro de estas marcas colectivas fue posible a la asesoría y acompañamiento técnico que brindan los especialistas de la oficina regional y la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi, área que se encarga de tramitar y evaluar, de forma gratuita, las solicitudes presentadas. Ello, gracias a la exoneración del pago de la tasa administrativa.
Asimismo, esta sede regional fomenta el respeto de los derechos de los consumidores mediante diferentes acciones como, por ejemplo, organizó I Torneo Interescolar de Debate sobre “Consumo Informado y Responsable”, en el que participaron seis colegios. Un segundo debate abordó “La importancia de la Propiedad Intelectual en el Perú”, con igual número de colegios.
De la misma manera, el Indecopi promueve conciliaciones entre los proveedores y los consumidores del Vraem que han sido afectados por una posible vulneración a las normas de consumo y ejecuta fiscalizaciones a los sectores económicos más representativos del mercado como educativo, grifos, farmacias, comercios, entre otros.
También brinda charlas informativas a los ciudadanos sobre sus derechos como consumidores y la importancia de la propiedad intelectual, logrando llegar a 16 mil personas, desde el 2012 hasta la fecha.
Estas acciones las ejecuta de manera articulada con la Municipalidad Distrital de Pichari, la Ugel Pichari Kimbiri Villa Virgen, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), entre otros.
El jefe regional del Indecopi en el Vraem, Christian Rodríguez León, reafirmó el compromiso de continuar ejecutando acciones en favor de la ciudadanía, los consumidores y el sector económico empresarial.
La oficina está ubicada en la avenida Arriba Perú n.° 330 (al costado de la UGEL) en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco.
Pichari, 28 de mayo de 2024