El Indecopi brinda recomendaciones para el uso responsable de los fondos extraordinarios de la CTS
Nota de prensaLos consumidores deben solicitar información a las entidades financieras, antes de tomar una decisión sobre el uso de su dinero.

27 de mayo de 2024 - 6:39 p. m.
Desde hoy, los trabajadores que así lo consideren, pueden disponer del 100 % de los depósitos de CTS (compensación por tiempo de servicios) y ante ello, el Indecopi, en su rol de protección de los consumidores del sistema financiero, brinda recomendaciones para un uso responsable y óptimo de estos recursos:
- En caso de que el usuario decida depositar el dinero de la CTS en una entidad financiera a través de un depósito a plazo fijo, se sugiere que el consumidor se informe previamente acerca de las condiciones y plazos de permanencia, así como la tasa de rendimiento efectiva anual (TREA) aplicable. Una vez contratado el depósito a plazo fijo, la entidad financiera debe entregarle la cartilla informativa.
- Además, se recomienda que dicho depósito se efectúe en entidades financieras que se encuentren supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Ello, con la finalidad de que los ahorros estén protegidos por el Fondo de Seguro de Depósito (FSD), el mismo que devolverá el monto depositado en caso la entidad se encuentre en insolvencia o quiebre.
- En caso el consumidor decida pagar sus deudas, tiene la posibilidad de realizar pagos anticipados, para amortizar el capital de estas y se reduzcan los intereses a pagar por sus créditos.
- Además, es importante que los consumidores conozcan el total de sus deudas contraídas, para que organicen sus finanzas antes de asumir nuevas obligaciones e informarse bien sobre las diferentes alternativas que ofrecen las entidades financieras antes de tomar una decisión sobre el uso de su dinero. De esta manera pueden aprovechar sin riesgos el ingreso extra proveniente del retiro voluntario y extraordinario de su CTS.
Canales de atención:
Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
Líneas telefónicas: 224 7777 (Lima) y 0 800 4 4040 (regiones).
Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/
Lima, 27 mayo de 2024