El Indecopi promueve diferentes herramientas de propiedad intelectual para aportar al crecimiento económico de Junín

Nota de prensa
El Indecopi promueve diferentes herramientas de propiedad intelectual para aportar al crecimiento económico de Junín
El Indecopi promueve diferentes herramientas de propiedad intelectual para aportar al crecimiento económico de Junín

23 de mayo de 2024 - 10:10 a. m.

El Indecopi, a través de la Dirección de Signos Distintivos y las oficinas regionales en Huancayo y La Merced, ha implementado diversas mesas de trabajo con representantes del Gobierno Regional de Junín, la Universidad Nacional del Centro del Perú, gremios de restaurantes, entre otras entidades y productores para que soliciten el registro de la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) de la ‘Papa a la Huancaína de acuerdo con la tradición de Huancayo’ y se evalúe si el ‘Pan de las provincias de Chupaca y Jauja’ reúne los requisitos como ETG.
Asimismo, trabaja con los orfebres de San Jerónimo de Tunán, los artesanos de mates burilados y conchas y productores de truchas del distrito de Ingenio, a fin de identificar la herramienta de propiedad intelectual más apropiadas para la protección de sus productos. Al gobierno regional le otorga acompañamiento para el registro de una marca de certificación que ayude a impulsar la comercialización de productos agrícolas, artesanales y turísticos.
Adicionalmente, capacita a los internos de los establecimientos penitenciarios de Huancayo y Jauja, interesados en obtener el registro de marcas individuales y colectivas, a través del programa Tu Empresa del INPE y la Dirección Regional de la Producción.
Las mencionadas acciones se promueven en coordinación con las diferentes entidades públicas y privadas que conforman la Ruta del Éxito, un programa liderado por el Indecopi que involucra a diferentes instituciones públicas que brindan servicio y orientación para la formalización de los emprendimientos.
Esta labor fue informada durante la X Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (CODECO) del Congreso de la República, realizada en la ciudad de Huancayo.
La exposición estuvo a cargo de la jefa regional de Huancayo, Karina Alvarado Villaverde, quien anunció la reducción del 50% de la tasa de registro de marcas para los emprendedores de las provincias declaradas en estado de emergencia; y la difusión de los derechos de los usuarios de transporte terrestre, mediante una infografía que será colocada en los terminales terrestres.
Pan de Anís de Concepción
Cabe recordar que Junín es la primera región del país que logró registrar una ETG. En mayo de 2023 recibió del Indecopi el registro de ETG al Pan de Anís de Concepción.
En ese sentido, en reciente visita a Huancayo, el presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Dirección Regional de Producción, IPerú, Promperú, Gobierno Regional de Junín, Municipalidad Provincial de Concepción, la Asociación Red de Panificadoras de la Provincia de Concepción y los chefs César Ríos y Said Tacure.
En el encuentro acordaron acciones en conjunto para promocionar la ETG Pan de Anís de Concepción, mediante ferias, exhibiciones, capacitaciones, videos promocionales por parte de todos los involucrados.
Huancayo, 23 de mayo de 2024