Día Mundial de las Abejas: Todo lo que debe saber para adquirir una auténtica miel de abeja

Nota de prensa
Día Mundial de las Abejas: Todo lo que debe saber para adquirir una auténtica miel de abeja
Día Mundial de las Abejas: Todo lo que debe saber para adquirir una auténtica miel de abeja

21 de mayo de 2024 - 3:19 p. m.

  • El Indecopi participó en la mesa técnica por el Día de la Apicultura Nacional y promovió el registro de marcas, las denominaciones de origen y orientó a productores y consumidores para identificar productos de buena calidad.   
 
El 20 de mayo se celebró el Día Mundial de las Abejas y con ese motivo, el Indecopi ofrece las siguientes recomendaciones a fin de promover una compra segura e informada de la miel: 
 
  • Revise la etiqueta y verifique los ingredientes. Los productos etiquetados como "miel de abeja" no deben contener ingredientes adicionales ni aditivos. Si contienen otros ingredientes, estos deben especificarse, pero el producto ya no podrá denominarse "miel de abeja".   
  • Los establecimientos que producen miel deben cumplir con los requisitos establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). Ello, a fin de que el procesamiento primario por el que debe pasar la miel de abeja sea el idóneo para obtener un producto prácticamente puro.
  • Si la miel es sometida a un proceso de pasteurización, verifica que cuente con un registro sanitario emitido por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA).
 
Para obtener información más detallada puede acceder al enlace de la infografía elaborada por el Indecopi, “Todo lo que debes saber antes de consumir miel de abeja”:
 
El Día Mundial de las Abejas fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas, para crear conciencia sobre la importancia de las abejas y su aporte al desarrollo sostenible. En ese sentido, el Indecopi participó en la jornada de capacitación de la “Mesa Apícola Nacional” que promueve el consumo saludable y responsable de la miel. Uno de los objetivos del Indecopi es promover el registro de marcas de apicultores, marcas colectivas y denominaciones de origen en el sector.
 
Por su parte, Rossana Bautista, miembro de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, brindó información sobre las competencias de Indecopi en materia de Publicidad. También, señaló la importancia de consignar toda la información establecida legalmente, en el rotulado del producto. Finalmente, resaltó la necesidad de mayores sinergias interinstitucionales a fin de que el consumidor tenga un mensaje claro y didáctico. 
 
El equipo técnico de la Mesa Apícola Nacional está conformado por representantes del Indecopi, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Confederación Peruana de Apicultores (Copeapi), la Confederación Nacional de Apicultores del Perú (Conapi), entre otras instituciones.
 
Lima, 21 de mayo de 2024