El Indecopi registra el Peluche Corochano de las cofradías de los negritos de Huánuco para proteger el derecho de autor
Nota de prensa

8 de mayo de 2024 - 2:54 p. m.
Nuevamente, los populares danzantes conocidos como los Negritos de Huánuco son plasmados en un muñeco elaborado por manos artesanas. Esta vez, se trata del Peluche Corochano de las cofradías de los negritos de Huánuco, el cual ha sido registrado ante el Indecopi con el fin de proteger el derecho de autor de su creador; y, contribuir con la preservación de las costumbres de los pueblos y posicionarlas entre los turistas.
La obra pertenece a un interno del penal de la mencionada región, quien recibió asesoría de especialistas de la Oficina Regional del Indecopi en Huánuco (ORI Huánuco) y, además, orientó a la madre del artesano (quien lo representó) durante el proceso de presentación de la solicitud de registro del peluche en la plataforma de la Dirección de Derecho de Autor (DDA) encargada de velar por la protección de las creaciones.
Al igual que en su primera obra (el Peluche los negritos de Huánuco), el autor busca perennizar y reconocer la tradicional danza los negritos de Huánuco, fiesta de carácter religioso que representa las penurias que enfrentaban los esclavos en las haciendas en la época colonial.
Cabe precisar que este es el resultado del trabajo articulado que ejecuta la institución con la Dirección Regional de Turismo (Dircetur) de Huánuco para contribuir con la resocialización de la población penitenciaria.
Huánuco, 08 de mayo de 2024