El Indecopi participa en conferencia internacional sobre barreras burocráticas y destaca ahorro por barreras eliminadas e inaplicadas

Nota de prensa
El ahorro económico a favor de la ciudadanía por la eliminación e inaplicación de barreras burocráticas asciende a US$ 14.5 millones, a setiembre de 2023.
El Indecopi participa en conferencia internacional sobre barreras burocráticas y destaca ahorro por barreras eliminadas e inaplicadas

1 de abril de 2024 - 9:02 a. m.

El Indecopi, a través de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB), participó en la Conferencia Internacional sobre Barreras Burocráticas 2024, organizada por la Sociedad de la Libertad, donde realizó un análisis comparado de la normatividad sobre eliminación de barreras burocráticas en la región.
Durante el evento académico, la CEB expuso cuáles son las competencias que tiene el Indecopi en materia de barreras burocráticas, en comparación de las que poseen las agencias de competencia del Ecuador y El Salvador, resaltando las diferencias y similitudes.
Así, por ejemplo, se detalló que en Ecuador los casos sobre barreras burocráticas se inician únicamente de oficio, en El Salvador se dan únicamente a pedido de parte, mientras que en el Perú se pueden iniciar tanto a pedido de parte como de oficio.
Los participantes también conocieron las facultades que tienen el Indecopi y sus pares de competencia en la región, las metodologías de análisis que aplican, así como los efectos que tienen sus decisiones.
Ahorro económico
El Indecopi destacó, durante su participación en la conferencia, el ahorro económico logrado a favor de los ciudadanos y empresas gracias a las barreras burocráticas eliminadas e inaplicadas a setiembre del 2023, que asciende a un estimado de US$ 14.5 millones a nivel de Lima y Callao.
Cabe destacar la importante participación en esta conferencia de expertos y profesionales de México, Argentina, Colombia, Ecuador y Alemania, quienes desarrollaron diferentes temas, tales como la limitación a la libertad empresarial, barreras burocráticas y el perjuicio en el mercado, así como el índice de burocracia en América Latina.
A través de su participación en este evento internacional, el Indecopi continúa difundiendo el impacto positivo que genera la eliminación de barreras burocráticas en la sociedad.
Lima, 01 de abril de 2024
NP-292-OPD-2024/INDECOPI