Daños en viviendas ocasionados por siniestros climáticos podrían estar cubiertos por pólizas de seguro

Nota de prensa
El Indecopi recomienda contactarse con su empresa aseguradora y revisar la Guía para las y los consumidores en situaciones de emergencia en el Perú.
casas inundadas
casas afectadas

11 de marzo de 2024 - 10:11 a. m.

¿Sabía que existen seguros que le brindan protección frente a terremotos u otros siniestros como inundaciones? Ahora que muchas regiones del país se encuentran en emergencia climática por las intensas lluvias, es recomendable que los consumidores que han contratado este tipo de seguros revisen sus pólizas para verificar con qué beneficios cuentan.
Por ejemplo, existen seguros contra todo riesgo que podrían cubrir alguna afectación a las viviendas, causadas por eventos como los mencionados. Para ello, los consumidores deben comunicarse con su aseguradora para obtener toda la información sobre cuáles son los pasos por seguir para hacer efectiva la cobertura del seguro contratado.
La información detallada sobre coberturas, exclusiones y procedimientos se encuentra en la póliza del seguro, la cual debe ser brindada por su empresa aseguradora una vez realizada la contratación. Le recomendamos revisar detalladamente el contenido, con la finalidad de verificar que la misma cubra realmente los riesgos que le llevaron a contratarla.
Recuerde que si presentó un reclamo respecto al seguro contratado y no está conforme con la respuesta brindada por la aseguradora puede acudir a la Defensoría del Asegurado (https://www.defaseg.com.pe/) o presentar su caso ante el Indecopi.
Información sobre este y otros servicios se encuentra en la Guía para las y los consumidores en situaciones de emergencia en el Perú (https://shorturl.at/jpG58) elaborada por el Indecopi, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor y la Dirección de Atención al Ciudadano y Gestión de Oficinas Regionales.
Cabe precisar que la guía se trabajó en coordinación con diferentes entidades, en el marco de la campaña Comando Regional Indecopi que recorrió diversas regiones para promover el fortalecimiento de la protección de los derechos de los consumidores e implicó acuerdos para realizar una labor articulada con entidades públicas y autoridades locales.
Participaron la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Asimismo, el Ministerio de Educación (Minedu), el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) y la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
Lima, 11 de marzo de 2024
NP-225-OPD-2024/INDECOPI