Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores se suma a dos programas implementados por el Indecopi en Amazonas
Nota de prensaPor medio de un acuerdo de trabajo, apoyará a los programas Ruta del éxito y Ancestros en beneficio de la población Amazonense.


7 de marzo de 2024 - 8:56 a. m.
La Oficina Regional del Indecopi en Amazonas firmó un acuerdo de trabajo conjunto con la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores de esta región para sumarse a los programas Ruta del Éxito: Articulación Estatal y Ancestros: Propiedad Intelectual e Interculturalidad que lleva adelante el Indecopi. La finalidad de los programas es promover el desarrollo de los emprendimientos y empresas de esta zona del país, así como revalorar la identidad cultural en comunidades indígenas y campesinas de la región Amazonas.
En el caso de Ruta del Éxito, se ofrece una respuesta unificada, oportuna y amigable de todas las instituciones que lo integran, para atender las necesidades de emprendedores, empresarios y mypes para ayudarlos a desarrollar y mejorar sus actividades económicas.
En este programa, la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores ofrecerá apoyo y asesoramiento para que los emprendedores y empresas participen en actividades de promoción comercial en el exterior, en ferias comerciales internacionales especializadas y en misiones comerciales a nivel internacional, entre otras actividades.
Ruta del Éxito está integrado, además, por la Dirección Regional de la Producción (Direpro), Dirección Regional de Agricultura (DRA), iPerú, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), el Proyecto Avanzar Rural de Agro Rural, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, CITE Utcubamba y las municipalidades de las provincias de la región Amazonas.
En cuanto al programa Ancestros, como se ha informado, tiene la finalidad de revalorar la identidad cultural a través de la propiedad intelectual en la región Amazonas, trabajando con niños y adolescentes de las comunidades indígenas y campesinas, para proteger sus creaciones artísticas y culturales contemporáneas a través del registro de la propiedad intelectual, como los derechos de autor.
En este caso, la Oficina Desconcentrada del Misterio de Relaciones Exteriores promoverá que las iniciativas culturales y artísticas que desarrollen los menores sean proyectadas a nivel internacional, además de que apoyará con la logística y organización de los eventos que lleve adelante el programa.
Asociación Yunkawasi
Por otro lado, la Oficina Regional del Indecopi en Amazonas elaboró el plan de trabajo con la Asociación Civil Yunkawasi, para el presente año, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional que busca poner en valor los conocimientos ancestrales, registro de marcas sobre emprendimientos, así como el registro de obras literarias y artísticas de las comunidades de Amazonas.
Chachapoyas, 7 de marzo de 2024
NP-223-2024-OPD/INDECOPI