En APEC presentan proyecto para aplicar la tecnología en la mejora de procedimientos de retiro de productos riesgosos
Nota de prensa Indecopi se enfocó en el permanente riesgo al que se exponen los consumidores por estar en contacto con productos inseguros presentes en el mercado.




3 de marzo de 2024 - 1:30 p. m.
El Indecopi participó en la reunión del Grupo Directivo de Economía Digital (DESG, por sus siglas en inglés) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que presentó el proyecto “Investigación sobre las posibles aplicaciones de la inteligencia artificial para mejorar los procedimientos de retiro de productos en la región”.
En el marco del debate regional sobre el desarrollo de internet y la economía digital como herramientas en áreas como la protección al consumidor, llevado a cabo en el Centro de Convenciones de Lima (CCL), el 2 y 3 de marzo, la institución se enfocó en el permanente riesgo al que se exponen los consumidores por estar en contacto con productos inseguros presentes en el mercado.
Precisamente, considerando que el desarrollo del comercio electrónico ha supuesto la necesidad de adaptar los procedimientos o sistemas de retiro de productos para evitar los riesgos que se puedan presentar para los consumidores, el Perú, a través del Indecopi, abordó la citada iniciativa.
Este proyecto, elaborado por la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor (DPC) y, debido a su perfil tecnológico, presentado al DESG de APEC, tiene dos objetivos. En primer lugar, evaluar el statu quo de los procedimientos de retiro de productos en la región Asia-Pacífico y, en segundo lugar, identificar oportunidades para mejorar los actuales procedimientos de retiro de productos y proponer soluciones tecnológicas que permitan su actualización, priorizando alternativas de inteligencia artificial (IA).
Como se sabe, las labores del Estado para garantizar el derecho a la información y, con ello, velar de manera particular por la salud y la seguridad de la población, son realizadas a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, que tiene, entre otras diversas funciones, la gestión del Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos que incluye la calificación y publicación de alertas de consumo en la web www.alertasdeconsumo.gob.pe y otros canales de comunicación.
Durante la primera reunión plenaria 2024 del DESG, la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor presentó la actualización del estado del proyecto que será financiado por APEC y cuya implementación se extenderá hasta junio de 2025. Este es el primer proyecto presentado por el Indecopi al DESG y, por ende, la primera ocasión en la que la institución participa en la reunión plenaria de este grupo directivo.
Lima, 3 de marzo de 2024