El Indecopi capacitará a funcionarios de El Salvador en la lucha contra la discriminación en el consumo

Nota de prensa
Asesoría se ofrece en el marco de la cooperación entre el Perú y el país centroamericano, en coordinación con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El Indecopi capacitará a funcionarios de El Salvador en la lucha contra la discriminación en el consumo

20 de febrero de 2024 - 9:11 a. m.

En el marco de la cooperación entre el Perú y El Salvador, en coordinación con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), el Indecopi brindará capacitación a funcionarios de la Defensoría del Consumidor del país centroamericano en temas relacionados a la lucha contra la discriminación en las relaciones de consumo.
Las actividades se iniciarán con la videoconferencia “Las competencias del Indecopi y su funcionamiento en materia de protección al consumidor” que se efectuará el 22 de febrero y estará a cargo de la coordinadora legal de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, Yvette Sanguineti.
Esta videoconferencia contará con la participación del gerente general del Indecopi, Ever García; el presidente de la Defensoría del Consumidor de El Salvador, Ricardo Salazar; entre otros altos funcionarios.
De esta manera se inicia el proyecto "Fortalecer las capacidades técnicas y legales de la Defensoría del Consumidor en la lucha contra la discriminación en las relaciones de consumo”, el cual se implementará durante el presente año. Incluye cuatro capacitaciones virtuales y una presencial (en San Salvador) por parte de servidores del Indecopi a un mínimo de 16 funcionarios o servidores de la Defensoría del Consumidor de El Salvador.
El proyecto fue aprobado en la VII Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre el Perú y El Salvador, desarrollada el 27 de noviembre de 2023, en razón al Convenio Básico de Cooperación Técnica Científica entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de El Salvador, suscrito el 13 de junio de 1996.
Dichas capacitaciones estarán a cargo de la Subdirección de Atención al Ciudadano, la Dirección de Fiscalización, la Sala Especializada en Protección al Consumidor y la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi.
Lima, 22 de febrero de 2024



NP-170-2024-OPD/INDECOPI