El Indecopi otorgó marcas colectivas a la asociación de comerciantes del mercado Túpac Amaru de Juliaca

Nota de prensa
Entrega se realizó en el marco de actividades iniciadas por el Comando Regional del Indecopi en Puno.
Entrega de certificado
Beneficiados con autoridades
Reunión del comando
Reunión con reguladores
Feria para ciudadanía

20 de diciembre de 2023 - 12:05 p. m.

En el marco de las actividades desarrolladas por el Comando Regional del Indecopi en la región Puno, la institución entregó seis certificados de marcas colectivas a la Asociación de Comerciantes de Productos Básicos – ADECAPB, del mercado Túpac Amaru de Juliaca, uno de los más importantes de ciudad.
Las marcas colectivas permitirán posicionar mejor su mercadería, aportando competitividad a sus negocios. De esta manera, son beneficiadas las 160 familias que integran la asociación, las cuales podrán comercializar mejor sus productos como café, huevos, leche, jugos, juguetes, prendas de vestir, granos, gaseosas y aguas minerales.
El Comando Regional del Indecopi ejecutó acciones en la región Puno, donde desarrollaron actividades con la finalidad de empoderar a los ciudadanos, proveedores y emprendedores sobre la importancia y beneficios de respetar los derechos de los consumidores, así como promover la reactivación económica a través de las herramientas de propiedad intelectual y la eliminación de barreras burocráticas, con miras a una eventual llegada del Fenómeno El Niño.
El equipo de trabajo de la institución se reunió con funcionarios de las municipalidades provinciales de Putina, Puno, Huancané, Yunguyo, Lampa, San Román, Chucuito Juli y de las municipalidades distritales de Tiquillaca, Paucarcolla y Amantaní, así como con el representante del gobierno regional, con el objeto de comprometer un trabajo coordinado para aportar a la reactivación económica mediante la eliminación de barreras burocráticas y el registro de marcas. También se reunió con el representante de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Puno para hacer seguimiento a las investigaciones en trámite para la eliminación voluntaria de barreras burocráticas.
Igualmente, se reunió con los organismos reguladores Osinerming, Osiptel, Sutran, OEFA, Sunass, además de Iperú, Sunafil y Dircetur para abordar la problemática que afecta a los consumidores de la región y buscar alternativas de solución.
En el parque El Pino de la ciudad de Puno, se realizó simultáneamente una feria informativa en la que se dio a conocer a la ciudadanía sus derechos como consumidores. Participaron diferentes instituciones públicas de la región Puno como los organismos mencionados y la Defensoría del Pueblo.
El Comando Regional del Indecopi también convocó a representantes de las entidades privadas de la región, como la Asociación de Restaurantes de Puno, la Asociación de Consumidores, Cámara de Comercio y Producción, Asociación de Comerciantes en Abarrotes de Productos Básicos, Universidad Nacional de Juliaca, Universidad Peruana Unión y de la Dirección Regional de la Producción, Programa Nacional “Tu Empresa”, del Centro Integrado Formalízate Perú, Mesa Técnica de Artesanía Puno y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, para abordar temas relacionados a los derechos de los consumidores.
Puno, 20 de diciembre de 2023
Material audiovisual:
NP 073-2023-OPD/INDECOPI