El Indecopi premió a escolares de la isla Taquile, en el lago Titicaca, que ganaron concurso de cuentos

Nota de prensa
La iniciativa promueve la importancia y respeto al derecho de autor y motiva la creación de obras literarias a través de la identidad cultural y los saberes ancestrales.
ganadores del concurso
Niños participantes
En ceremonia

11 de diciembre de 2023 - 6:12 p. m.

La Oficina Regional del Indecopi en Puno premió a los ganadores del concurso de cuentos Conociendo a la rana del Titicaca, en el marco del programa “Promoviendo la propiedad intelectual en las islas del Titicaca”.
Los ganadores son escolares del cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Secundaria Artesanal Taquile, de la isla del mismo nombre:
- Primer Lugar: L. N. M. Y., del quinto grado, con el cuento Roberto la rana gigante.
- Segundo Lugar: L. M. H. H., del quinto grado, con el cuento La rana gigante misteriosa del lago Titicaca.
- Tercer lugar: J. S. H. M., del cuarto grado, con el cuento La rana aventurera.

El concurso tiene como objetivo promover la importancia y respeto al derecho de autor y motivar la creación de obras literarias a través de la identidad cultural, el rescate de saberes ancestrales y el incentivo de la creatividad. Asimismo, por medio de este concurso, se busca conservar y sensibilizar la protección de esta majestuosa especie endémica, la rana gigante del Titicaca, que hoy en día se encuentra en peligro de extinción.
En este concurso, organizado por el Indecopi, participaron como aliados las instituciones Natural Way Perú, ONG que se dedica a la conservación de especies y ecosistemas en peligro, a través de la investigación científica, educación ambiental y desarrollo sostenible; y Denver Zoo, que también realiza y promueve acciones de conservación para especies en peligro de extinción.
El jurado calificador estuvo integrado por el jefe de la Oficina Regional del Indecopi en Puno, Waldir Zanabria; el líder del Programa de Conservación en Perú de la institución Denver Zoo, Roberto Elías Piperis, y la licenciada Patricia Salomé Martínez Martínez, directora de la IES JEC Artesanal Taquile.
El Indecopi continuará incentivando entre los escolares de las islas del lago Titicaca el interés por la lectura, la creación de obras y el respeto al derecho de autor, con un enfoque intercultural.
Puno, 11 de diciembre de 2023
NP 051-2023-OPD/INDECOPI