Con participación ciudadana se recaba información que sustente a la papa a la huancaína como especialidad tradicional garantizada

Nota de prensa
Mesa técnica intersectorial, creada por el Indecopi, busca proteger tradicional potaje.
Mesa técnica intersectorial, creada por el Indecopi, busca proteger tradicional potaje.
Mesa técnica intersectorial, creada por el Indecopi, busca proteger tradicional potaje.
Mesa técnica intersectorial, creada por el Indecopi, busca proteger tradicional potaje.
Mesa técnica intersectorial, creada por el Indecopi, busca proteger tradicional potaje.
Mesa técnica intersectorial, creada por el Indecopi, busca proteger tradicional potaje.

Oficina de Promoción y Difusión

11 de diciembre de 2023 - 5:56 p. m.

Con el fin de recopilar información histórica y documental que contribuya con el registro de la papa a la huancaína como una especialidad tradicional garantizada (ETG), la mesa técnica intersectorial impulsada por el Indecopi promueve la participación de actores representativos de la región Junín, como historiadores, investigadores, representantes de universidades y restaurantes de la región.
Las ETG son herramientas de la propiedad industrial que se emplean para proteger recetas y métodos de producción tradicionales. Agregan valor en la comercialización de los productos alimenticios, informando a los consumidores sobre sus atributos. Además, impulsan la reactivación económica de las regiones mediante el turismo gastronómico.
La mesa de trabajo intersectorial, conformada a iniciativa de la Oficina Regional del Indecopi en Huancayo, está integrada, además, por el Gobierno Regional de Junín, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, la Dirección Regional de Producción, la Dirección Desconcentrada de Cultura, la Universidad Nacional del Centro del Perú y los chefs César Ríos Ortiz y Said Tacure Orellana.
La información que se logre consolidar permitirá elaborar el expediente técnico sobre las características propias de este popular potaje, referidos a su historia y preparación, entre otras, el cual acompañará a la solicitud de registro que presentarán las instituciones integrantes de la mesa técnica ante el Indecopi.
Como parte de estas actividades se desarrolló el primer conversatorio ‘La papa a la huancaína – protegiendo nuestra tradición’, en el que participaron destacados chefs locales. Ellos brindaron detalles de los insumos y utensilios tradicionales que se requieren en su preparación. Además, compartieron sus experiencias y las historias relacionadas a su origen.
También se llevó a cabo el ‘Primer Concurso documental y de investigación: la papa a la huancaína’, donde mediante fotografías, murales descriptivos, demostraciones y demás prácticas culinarias se buscó información sobre este plato típico. Además, la población degustó 500 platos de papa a la huancaína.
Cabe recordar que la primera especialidad tradicional garantizada otorgada por el Indecopi es el pan de anís de Concepción, de la región Junín.
Huancayo, 11 de diciembre de 2023
NP-056-2023-OPD/INDECOPI