El Indecopi promoverá la eliminación voluntaria de más de 650 barreras burocráticas del gobierno regional de Huancavelica
Nota de prensaLabor es impulsada por el Comando Regional del Indecopi, que busca reactivar la economía de las regiones afectadas por el Fenómeno El Niño.

4 de diciembre de 2023 - 10:31 a. m.
En el marco de la labor que viene desarrollando el Comando Regional del Indecopi en la región Huancavelica, se impulsará la eliminación voluntaria de más de 650 barreras burocráticas impuestas por dicho gobierno regional, con la finalidad de incentivar la reactivación económica en beneficio de ciudadanos y agentes económicos.
El Comando Regional es un equipo de trabajo integrado por funcionarios de la institución y se encarga de asegurar su presencia en las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño. Su función es inculcar a los ciudadanos, proveedores y emprendedores la importancia del respeto a los derechos de los consumidores y los beneficios de las herramientas de la propiedad intelectual y la eliminación voluntaria de las barreras burocráticas.
En ese sentido, durante una reunión sostenida con representantes del gobierno regional y municipios de Huancavelica, se acordó retomar el proceso de eliminación de las barreras identificadas, que se suspendió por el cambio de autoridades regionales.
Las barreras burocráticas fueron identificadas por la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi e impuestas por diferentes sectores como las direcciones regionales de Educación, Producción, Comercio, Turismo y Artesanía, Trabajo y Promoción del Empleo, Salud, las Subgerencias de Recursos Naturales y Áreas Protegidas, Gestión Ambiental, el hospital departamental del gobierno regional de Huancavelica, Hospital de Lircay – Angaraes, Hospital de Pampas, entre otras entidades.
El equipo multidisciplinario del Indecopi inició actividades en la región Huancavelica el 21 de noviembre, desarrollando reuniones con autoridades del gobierno regional, municipalidades provinciales y distritales, organismos reguladores, la Cámara de Comercio, la Universidad Nacional de Huancavelica, empresas de transporte terrestre, comercios, servicios turísticos, instituciones educativas, productores, artesanos, ciudadanía, entre otros.
Huancavelica, 4 de diciembre de 2023
NP-032-2023-OPD/INDECOPI