El Indecopi capacitó a directores, promotores y docentes del Vraem para prevenir casos de bullying

Nota de prensa
Actividad se realizó de manera conjunta con UGEL Pichari Kimbiri Villa Virgen, Fiscalía de Prevención del Delito y la Comisaría de Familia en Pichari.
Actividad se realizó de manera conjunta con UGEL Pichari Kimbiri Villa Virgen, Fiscalía de Prevención del Delito y la Comisaría de Familia en Pichari.
Actividad se realizó de manera conjunta con UGEL Pichari Kimbiri Villa Virgen, Fiscalía de Prevención del Delito y la Comisaría de Familia en Pichari.

18 de noviembre de 2023 - 1:43 p. m.

Continuando la labor de prevención de casos de violencia escolar (bullying), el personal de la Oficina Regional del Indecopi Vraem capacitó a 41 personas, entre directores, promotores, docentes y personal responsable de atender los casos de violencia escolar de las instituciones educativas privadas de los distritos de Pichari, Kimbiri y Unión Asháninka.
La capacitación se dio a través del “I Taller sobre las responsabilidades y tratamiento de casos sobre violencia escolar en las instituciones educativas privadas”, que se realizó el lunes 13 de noviembre en la Institución Educativa 38990 Maravilla, del distrito de Pichari.
Durante la actividad los participantes conocieron las obligaciones establecidas por la ley que promueve la convivencia sin violencia en los centros educativos (Ley 29719) y el Decreto Supremo N°004-2018-MINEDU – Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes. Aprendieron que, frente a un caso de violencia escolar, deben actuar de inmediato, conforme a los procedimientos y protocolos establecidos en las normas antes mencionadas.
Asimismo, mediante casos prácticos los asistentes lograron identificar frente a qué tipo de violencia podrían encontrarse y cuál de los seis protocolos establecidos en el Decreto Supremo N°004-2018-MINEDU se deberían aplicar a cada caso en concreto. Se informaron sobre el correcto llenado del libro de incidencias, que sirve para registrar situaciones de violencia que pudieran ocurrir entre estudiantes o el personal de las instituciones educativa.
El personal del Indecopi también aclaró que las instituciones educativas tienen la obligación de detectar, registrar, atender y denunciar de inmediato los casos de acoso entre los estudiantes, como también la violencia ejercida por el personal de la institución educativa hacia los alumnos y cuando la violencia es realizada por una persona ajena al colegio. De no actuar podrían ser sancionados por infracciones a las normas de protección al consumidor.
Este taller forma parte del trabajo conjunto que ejecuta el Indecopi contra el bullying en alianza con la Fiscalía de Prevención del Delito, la Comisaría de Familia en Pichari y la UGEL Pichari Kimbiri Villa Virgen.
Pichari, 18 de noviembre de 2023