El Indecopi planteó en Cajamarca acciones para impulsar la economía local que sería afectada por el Fenómeno El Niño
Nota de prensa



15 de noviembre de 2023 - 5:08 p. m.
Con la finalidad de emprender acciones que ayuden a afrontar el impacto del Fenómeno El Niño en la región Cajamarca, el Comando Regional Indecopi llegó a esta región para realizar una serie de actividades con autoridades, proveedores y ciudadanía.
La institución, desde el ámbito de sus competencias, planteó incentivar la reactivación económica, que podría verse afectada por el fenómeno climático, mediante la propiedad intelectual, la eliminación voluntaria de barreras burocráticas que afectan el desarrollo de empresas y el respeto por los derechos de los consumidores.
En ese sentido, el lunes de esta semana, el equipo de trabajo del Comando Regional del Indecopi sostuvo una reunión con gremios y representantes de la sociedad civil, como la Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Nacional Autónoma de Chota, empresas de transporte terrestre, Colegio de Abogados, Colegio de Contadores Públicos y la Asociación de Consumidores para la Protección de los Derechos Fundamentales – ACODEFU, primera asociación de consumidores de la región, constituida e inscrita en el Indecopi.
Asimismo, se reunió con representantes de instituciones públicas como la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y la Dirección Regional de la Producción de Cajamarca.
El martes 14 de noviembre, se realizó una feria informativa en el distrito de Baños del Inca, para dar a conocer a la ciudadanía sus derechos como consumidores, así como las actividades que vienen realizando en la región. En la feria participaron diferentes instituciones públicas como: Sunass, Osinergmin, IPerú, Sutran, Sunafil, SBS, la Dirección Regional de la Producción y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.
En el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, congregaron a funcionarios de las municipalidades provinciales de Contumazá, Cajamarca, la Municipalidad Distrital de Llacanora, La Encañada, Magdalena y Chetilla para abordar la simplificación administrativa y eliminación voluntaria de barreras burocráticas.
En las instalaciones de la Oficina Regional del Indecopi Cajamarca se llevó a cabo una reunión de trabajo con organismos reguladores como Sunass, Osinergmin, Osiptel e instituciones públicas como Sutran, PromPerú y SBS, donde se abordó la problemática que afecta a los consumidores de la región, asi como también se lograron acordar alternativas de solución.
Cabe resaltar que los representantes de las diferentes entidades mostraron su interés y apertura para recibir capacitaciones en los temas planteados por el Indecopi para incentivar la reactivación económica como eliminación de barreras burocráticas, protección al consumidor y propiedad intelectual.
Cajamarca, 15 de noviembre de 2023